José Manuel Roca: "Una hectárea de dehesa genera más de diez productos"
Este año la campaña de montanera para el engorde de los cerdos ibéricos de bellota se desarrolla en las dehesas andaluzas con excelentes previsiones de calidad.
Como han podido comprobar in situ los servicios informativos de TVE Andalucía, a los que ha acompañado ASAJA-Sevilla, las lluvias han dejado mucho pasto en las dehesas y las encinas están llenas de bellotas.
Compromiso de abonado de pastos en la ayuda agroambiental de la dehesa
Recordamos a aquellos ganaderos que solicitaron la “ayuda agroambiental 10.1.3., conservación y mejora de pastos en sistemas de dehesas”, que la actuación 2 de abonado y secuestro, les compromete a aplicar en este segundo año 150 Kg. de superfosfato al 18% por cada hectárea comprometida de pasto. Si el abono tiene un porcentaje de fosforo superior, habrá que ajustar las dosis.
La copia de la factura debe ser entregada antes del 31 de diciembre de 2018, a través de la entidad donde haya gestionado su Solicitud Única (PAC).
La Junta autoriza hasta el 30 de abril la alimentación del ganado ecológico con productos convencionales, dada la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado la alimentación del ganado ecológico de Andalucía con productos convencionales ante los efectos de la escasez de lluvias en la disponibilidad de pastos. El déficit de precipitaciones en 2017 y el primer mes de 2018 ha tenido como consecuencia la bajada de rendimientos tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía, donde se concentra la mayor superficie dedicada a la producción de cereal bajo técnicas de producción ecológica.
¡Contrata tu Seguro de compensación por pérdida de pastos antes del 5 de septiembre!
Te recordamos que en los próximos días finalizan los periodos de suscripción de las siguientes líneas de aseguramiento:
- Seguro de compensación por pérdida de pastos: El plazo finaliza el 5 de septiembre de 2017.
- Seguro de cítricos: Finaliza la contratación el 15 de septiembre. Como novedades con respecto al año pasado, se ha producido un incremento de los previos máximos asegurables según la evolución del mercado de esta pasa campaña.
Si estás interesado ponte en contacto con ASEGASA, la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla (Tfno: 954 65 17 11).
¡Contrata ya tus Seguros de compensación por pérdida de pastos y tu Seguro de cítricos con ASEGASA!
Te recordamos que ya se encuentran abiertos los periodos de suscripción de las siguientes líneas de aseguramiento:
- Seguro de compensación por pérdida de pastos: El plazo finaliza el 5 de septiembre de 2017.
- Seguro de cítricos: Finaliza la contratación el 15 de septiembre. Como novedades con respecto al año pasado, se ha producido un incremento de los previos máximos asegurables según la evolución del mercado de esta pasa campaña.
Si estás interesado ponte en contacto con ASEGASA, la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla (Tfno: 954 65 17 11).
¡Contrata ya tus Seguros de compensación por pérdida de pastos y tu Seguro de cítricos con ASEGASA!
Te recordamos que ya se encuentran abiertos los periodos de suscripción de las siguientes líneas de aseguramiento:
- Seguro de compensación por pérdida de pastos: El plazo finaliza el 5 de septiembre de 2017.
- Seguro de cítricos: Finaliza la contratación el 15 de sptiembre. Como novedades con respecto al año pasado, se ha producido un incremento de los previos máximos asegurables según la evolución del mercado de esta pasa campaña.
Si estás interesado ponte en contacto con ASEGASA, la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla (Tfno: 954 65 17 11).
El Supremo anula cautelarmente la decisión del Gobierno de que la Junta pague la multa por pastos
El Tribunal Supremo ha atendido la reclamación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y ha acordado la suspensión cautelar del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 17 de febrero, por el que se exigía a Andalucía el pago de 63,7 millones de euros correspondientes a la sanción europea en relación con las ayudas en zonas de pastos. Desde la Junta se había advertido en numerosas ocasiones del "perjuicio económico" que provocaría la decisión del Gobierno central de derivar a las comunidades autónomas (junto a Andalucía hay otras diez perjudicadas por esta situación) la sanción de 262,8 millones de euros que la Comisión Europea le impuso al Ejecutivo central por el aprovechamiento de los pastos.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril