La Guardia Civil detiene a nueve personas por sustraer 2.880 kg de naranjas en Cantillana
Agentes de la Guardia Civil del Equipo Roca de Carmona y de Fuentes de Andalucía, apoyados por Policía Local de Tocina, han detenido a nueve personas por un delito de hurto, al sustraer en una finca de la localidad de Cantilllana 2.880 kg de naranjas cargadas en cuatro vehículos, valoradas en unos 2.000 euros.
La Guardia Civil tuvo conocimiento de la entrada de varios vehículos en el camino de El Cortihuelo, situado en el término municipal de Cantillana, posiblemente, según el aviso recibido, para hurtar naranjas.
El Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor suma ya 23 detenciones por robos de más de 50.000 kg de naranjas
Durante la actual campaña de recogida de naranjas que está finalizando, la Guardia Civil ha realizado multitud de servicios, siendo los equipos ROCA los encargados de luchar contra estos delitos.
Robos en Aznalcázar
En Aznalcázar, diversas fincas dedicadas al cultivo de cítricos han sufrido hurtos y robos desde mediados del mes de enero, causando pérdidas al conjunto de agricultores de la zona por un valor que supera ampliamente los 50.000 euros. El Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor abrió varias líneas de investigación, con el resultado de 23 detenciones. Hay que señalar que varios de los individuos han sido detenidos hasta en dos ocasiones en la misma semana.
La Guardia Civil recupera en Osuna parte de los 4.000 kilos de aceitunas sustraídos en Palma del Río
El Equipo ROCA de Estepa y el Área de Investigación de la Guardia Civil de Osuna investigan a una mujer de nacionalidad rumana como presunta autora, junto con otros, de un delito de Hurto de Frutos del Campo.
En el marco de la actual campaña de aceitunas 2016/17, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Estepa interviene, en el término municipal de Osuna, un vehículo sospechoso que transportaba una carga de aceitunas de la variedad arbequina. Los tres ocupantes se dan a la fuga a pie cuando iban a ser identificados por los agentes, si bien la mujer es localizada. Al parecer se dirigían a diferentes puntos de compra de aceitunas para vender la mercancía.
Intervenidas 13 máquinas agrícolas con los números de serie borrados en la Sierra Sur
El equipo ROCA de la Guardia Civil de Estepa investiga a dos personas, de nacionalidades española y rumana, por delitos Falsedad Documental.
Tras la intervención por parte de la Guardia Civil de una máquina vareadora de aceitunas a la que habían borrado los números de serie, se iniciaron gestiones para esclarecer este delito y averiguar la procedencia de la máquina, para lo que se contó con la colaboración de la Policía Local de Pedrera.
Un detenido en Estepa tras el hurto de 21.000 kg de aceitunas en la Sierra Sur
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Estepa ha detenido a un vecino, S.V. de 41 años y de nacionalidad rumana, como presunto autor de un delito continuado de hurto de aceitunas.
La Guardia Civil, en el marco de la actual campaña de recolecta de aceitunas 2016/17 y debido a los hurtos que se vienen produciendo en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, inició una investigación para esclarecer y acabar con estos delitos.
Ocho detenidos por la Guardia Civil por el robo de naranjas en explotaciones agrícolas
La Guardia Civil, en el marco de la campaña para la prevención de robos en explotaciones agrícolas, ha realizado tres actuaciones en Pilas, Mairena del Alcor y La Campana e incautado gran cantidad de frutos cítricos.
El 28 de octubre, se interceptó un vehículo que transportaba 350 kilogramos de mandarinas sin documentación. La Guardia Civil localizó al dueño de una explotación donde habían robado las naranjas, quien denunció haber sufrido el robo tras forzar la valla perimetral de su finca. Por esto se detuvo a los ocupantes del vehículo.
El campo pide un refuerzo para evitar robos al inicio de las campañas agrícolas
Dice el refranero español que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Por ello, ante la llegada de campañas agrícolas clave para la provincia de Sevilla como el verdeo, que enlazará con la recogida de cítricos tempranos, para seguir con el olivar de almazara y de nuevo continuar con la cosecha de los cítricos más tardíos y con la fruta de hueso, el sector productor exige un dispositivo específico para evitar los robos en el campo, a sabiendas que estas producciones suelen atraer a los amigos de lo ajeno. Así lo cuenta la periodista Inma Lopera en ABC.
Los ladrones, añade Lopera, no dudan en emplear toda su maña y su fuerza para conseguir robar los productos agrícolas, llevándose también cualquier apero o infraestructura de riego susceptible de ser vendida. Una delincuencia que suele aumentar tanto en los meses de verano, ya que muchas fincas se quedan vacías de personal laboral por las vacaciones y los caminos están menos transitados, y con el arranque de la recolección de las distintas cosechas, ya que la mercancía está expuesta al aire libre. Asaja Sevilla explica que, el año pasado, Subdelegación del Gobierno puso en marcha un refuerzo dentro del Plan Especial de Protección de Explotaciones Agrarias, por lo que «vamos a solicitar que se habilite también para el presente ejercicio, con el objetivo de aumentar las labores de vigilancia y prevención que se vienen haciendo de manera habitual en el entorno rural», indica el secretario general de la patronal agraria, Eduardo Martín.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados