España repite como cuarto país con más producción agrícola de la UE en 2017, con 50.600 millones de euros
La producción agrícola española alcanzó un valor de 50.600 millones de euros en 2017, el 12 % del total europeo, por lo que, un año más, el país es el cuarto Estado miembro que más contribuyó a la producción agraria del conjunto de la Unión Europea, según ha informado la oficina comunitaria de estadística Eurostat y como publica EFEAGRO.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE siguen registrando buenos resultados
El valor mensual del comercio agroalimentario de la UE en julio de 2018 se mantuvo firme en 11.500 millones de euros en exportaciones y 9.300 millones de euros en importaciones, según un informe elaborado por el Departamento Internacional de ASAJA con datos de la DG Agri de la Comisión Europea, la Secretaría de Estado de Comercio MINCOTUR y el Ministerio de Agricultura.
Copa-Cogeca prevé que la producción de cereales baje un 6% en la UE por la meteorología
El Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas comunitarias (Copa-Cogeca) ha revisado sus previsiones de cosecha de cereales en 2018 en la Unión Europa, estimando un descenso del 6 % respecto a 2017, debido a las extremas condiciones meteorológicas, como informa EFEAGRO.
El presidente del Grupo de Trabajo de Cereales de este organismo, Max Schulman, ha detallado en un comunicado que la estimación de cereales se sitúa ahora en los 273,8 millones de toneladas.
La Unión Europea adopta formalmente las nuevas normas sobre producción ecológica
El Consejo Europeo ha adoptado esta semana las nuevas normas de la Unión Europea sobre producción y etiquetado de productos ecológicos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021.
La nueva regulación pretende fomentar el desarrollo sostenible de la producción ecológica en la UE y garantizar una competencia justa para los agricultores y operadores, prevenir el fraude y las prácticas desleales y mejorar la confianza del consumidor en los productos ecológicos.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (432), correspondiente a los meses de marzo y abril, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Las negociaciones de la UE y Mercosur ponen en vilo al agro andaluz
Las negociaciones entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), han vuelto a coger impulso en las últimas semanas con el fin de llegar el acuerdo de libre comercio en el que se está trabajando desde 1999. Sin embargo, como explica la periodista Natalia Ortiz en ABC, estos avances no hacen más que aumentar la preocupación del sector agrario.
El 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC
La Comisión Europea ha publicado el Eurobarómetro especial 473 sobre la Política Agrícola Común en 2017, en la que han participado más de 28.000 ciudadanos de los 28 estados miembros de la Unión Europea.(Adjuntamos el documento)
Dicho estudio, realizado en diciembre de 2017, refleja que el 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril