La Unión Europea pide a la OMC el inicio de consultas con Estados Unidos por los aranceles a las aceitunas negras españolas
La Unión Europea ha pedido en la Organización Mundial de Comercio (OMC) el inicio de consultas con Estados Unidos por considerar que está incumpliendo el dictamen de un órgano arbitral de esta entidad en relación a los aranceles compensatorios que sigue imponiendo a las aceitunas negras españolas.
Los productores de arroz piden a la UE reforzar la protección arancelaria
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han pedido a la Comisión Europea, Parlamento Europeo y Presidencia de la UE que incluyan el arroz en el articulo 29 de la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del Reglamento del Sistema de Preferencias Generalizadas. Este Reglamento establece una serie de condiciones para establecer las preferencias arancelarias con respecto a ciertas importaciones de países terceros de algunos productos, no solo agrarios.
Manual para arruinar el campo andaluz en sólo diez pasos
Ser agricultor o ganadero actualmente se ha convertido en una profesión de riesgo. Riesgo severo a quedar en la ruina tras una campaña de dedicación completa, pues ya se sabe que el campo requiere una atención 24/7 (24 horas los siete días de la semana).
Sin rastro de la ayuda acoplada a la aceituna de mesa en la PAC que ultima España
A mediados del mes de octubre está previsto la próxima cita entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas, que en el marco de la Conferencia Sectorial se reunirán para poner el punto y final al diseño de la nueva Política Agraria Común (PAC) que se aplicará en España a partir del 1 de enero de 2023.
Reforma de la PAC, campañas agrícolas, premios para nuestro campo, proyectos,...¡Entérate de toda la actualidad del campo sevillano con Tierra y Vida!
Si quieres ponerte al día de toda la actualidad y de los acontecimientos más importantes que han afectado al campo sevillano durante los dos últimos meses, puedes descargárte el nuevo número de julio-agosto (451) de nuestra revista en el apartado Tierra y Vida de esta página web.
La suspensión temporal de los aranceles al aceite y las aceitunas, un primer paso para la desaparición definitiva
La Unión Europea y EE.UU. acordaron el pasado viernes suspender todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones entre ambos que se impusieron por las disputas de Airbus y Boeing. Esta suspensión, que se ha acordado por un período de cuatro meses, debe permitir que ambas partes se concentren en resolver esta disputa de larga duración. La suspensión se iniciará tan pronto como se completen los procedimientos internos en ambos lados.
Los frentes del campo andaluz contra el Gobierno alientan nuevas protestas
El campo andaluz está sitiado. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, actualmente, son tantos los frentes abiertos con el Gobierno central, que ya ha avisado de que en cuanto la pandemia lo permita, volverán a sacar los tractores a la calle. Igual que lo hicieron hace justo un año, protagonizando la oleada de protestas agrarias más importantes de este siglo. La semana pasada, a modo de avanzadilla, se sucedieron ya algunas manifestaciones en Granada, Jaén y Almería, y parece que esta va a ser la tónica habitual en los próximos meses.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto