baner agraria ASAJA Sevilla web

Convocados los titulares de las masas de agua subterránea Marismas y Almonte para votar los estatutos de sus comunidades de usuarios

Como se informó en la reunión sobre aguas que ASAJA-Sevilla celebró el pasado mes de marzo, se está procediendo a la constitución de las CUMAS (Comunidades de Usuarios de Masas de Aguas Subterráneas) de Marismas, Almonte y La Rocina. Dicha constitución está regulada en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, conforme al cual todas las notificaciones serán por BOE y tablón de anuncios de la Confederación hasta la definitiva constitución de cada CUMAS.

04 Dic 2024
Publicado en Agua

BioNostoc, nuevo proyecto para la mejora de la rentabilidad del cultivo del algodón

ASAJA-Sevilla participa en el proyecto BioNostoc junto a un consorcio liderado por Agroquivir, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, perteneciente al CSIC y Cocereales. Esta nueva iniciativa cuenta con el apoyo de las ayudas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

06 Sep 2024
Publicado en Grupo BioNostoc

BioNostoc, nuevo proyecto para la mejora de la rentabilidad del cultivo del algodón

ASAJA-Sevilla participa en el proyecto BioNostoc junto a un consorcio liderado por Agroquivir, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, perteneciente al CSIC y Cocereales. Esta nueva iniciativa cuenta con el apoyo de las ayudas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

06 Sep 2024
Publicado en Proyectos

39ª Jornada de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla: Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas

Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.

08 Jul 2024

Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas

 

Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.

25 Jun 2024

Demandan anteponer la ciencia a la ideología y permitir a los agricultores centrarse en su trabajo

El proyecto LIFE Agromitiga concluyó su período de ejecución el pasado 29 de febrero. Como colofón de los trabajos realizados en el marco del proyecto, ASAJA-Sevilla, en colaboración con el resto de socios del proyecto, organizó el pasado 23 de febrero en Sevilla una conferencia agraria sobre el futuro de la agricultura europea en la que se presentaron los principales resultados obtenidos por el proyecto.

La conferencia, bajo el título La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios, contó con la asistencia de más de 250 participantes y ha servido no sólo para difundir los principales resultados del proyecto LIFE Agromitiga, sino también para abordar algunas de las claves que ayuden al sector agrario a dar una mejor respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la agricultura europea.

22 Mar 2024
Publicado en Proyectos

Ricardo Serra: "Las movilizaciones no terminarán hasta que no tengamos un compromiso formal para que cambie la PAC"

El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha explicado en Despierta Andalucía, de Canal Sur Televisión, los motivos que han llevado a los agricultores y ganaderos de toda España a retomar las movilizaciones.

Como ha explicado Serra, la chispa que ha hecho que todo salte es el enorme descontento con la política agraria comunitaria, que es cada vez más ambientalista y se ha olvidado de que la agricultura, además de sostenible, debe ser rentable: "La política agraria comunitaria tiene que cambiar de dirección, el Pacto Verde acabará con el sistema agrario europeo" ha subrayado.

06 Feb 2024
Publicado en Televisión

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.