baner agraria ASAJA Sevilla web

ASAJA-Sevilla celebra, en Sanlúcar La Mayor, su XXXIV Jornada de Aceituna de Mesa

ASAJA-Sevilla celebra el 12 de septiembre en Sanlúcar La Mayor la XXXIV Jornada de Aceituna de Mesa, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur, y la colaboración de Chamae, Bayer, Mercedes Benz y ASEGASA.

La Jornada tendrá lugar en el Salón de Actos de la Venta Pazo (antigua), en la calle Cristóbal Colón, de Sanlúcar La Mayor.

El encuentro, en el que se abordarán temas de interés para el sector de la aceituna de mesa, será inaugurado por el alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl Castilla; el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Rafael Peral; la presidenta de la cooperativa olivarera de Sanlúcar La Mayor S.C.A., Mª Dolores Méndez, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra.

01 Sep 2016

Buenas perspectivas para la aceituna de manzanilla en el arranque del verdeo

A finales de esta semana, en los primeros días del mes de septiembre, arrancará la campaña del verdeo en el campo andaluz, una actividad especialmente importante para la provincia de Sevilla donde se cultivan, casi en exclusividad, las variedades manzanilla y gordal. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a falta del primer aforo de la Interprofesional de la aceituna de mesa (Interaceituna), que se dará a conocer en un par de días, Asaja Sevilla augura «una cosecha normal», lo que el técnico de cultivos herbáceos de la patronal agraria, José Vázquez, sitúa «entorno a unas 520.000 toneladas a nivel nacional, similar a la campaña del año pasado», aunque precisa que «es muy aventurado hablar de cifras todavía ya que la cosecha está sujeta a los caprichos de la climatología».

En este sentido, el técnico de ASAJA explica en ABC que «si no llueve de aquí al 15 de septiembre podría reducirse mucho la producción y si llegan las precipitaciones tal y como esperamos podríamos alcanzar las 600.000 toneladas».

Por variedades, la aceituna gordal es la primera en verdearse. Este año se espera una «cosecha media», en la que podrían recolectarse «entre 35.000 y 40.000 toneladas», destacando «la buena calidad de la aceituna que está actualmente en los olivos», señala Vázquez. Se trata de la variedad que más se ha comercializado este año, aunque todavía quedan niveles importantes de stocks en los almacenes. Sin embargo, «la mayoría de las existencias pendientes responden a aceitunas de menor calibre conocidas como azofairón, así como a tamaños no comerciales que la industria está sacando para pizzas y rodajas», indica el técnico de Asaja Sevilla.

Adjuntamos el artículo completo de ABC

30 Ago 2016
Publicado en Prensa

Cereales y girasol ensombrecen el balance del año agrario en Sevilla

Con el fin de agosto, toca hacer balance del año agrario. Tras entrevistar al coordinador de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro; el técnico de la patronal José Vázquez y el responsable de Ganadería, José Manuel Roca, la periodista Isabel Campanario ha ofrecido un análisis pormenorizado en El Correo de Andalucía.

Como indica Campanario, el ejercicio que concluye lo hace repitiendo un patrón climatológico similar al año precedente, en el que un invierno inusualmente cálido, las heladas de febrero, las intensas lluvias de mayo y las altas temperaturas de primavera y verano han condicionado el desarrollo de los principales cultivos de la provincia de Sevilla.

La cruz le tocó este año a los productores de cereales y de girasol, al igual que a los de tomate para industria ­concentrados en el Bajo Guadalquivir­, que sufrieron malas cosechas, mermas de calidad y precios muy bajos, mientras que el resto se vadeó entre buenas cosechas y precios más o menos razonables.

30 Ago 2016
Publicado en Prensa

Extremadura dará la ayuda al verdeo que niega la Junta

La noticia de que Extremadura ha incluido en su Plan de Desarrollo Rural (PDR) una línea de ayudas para reconversión de olivar, de la que se puede beneficiar el de aceituna de mesa, ha causado no poca envidia en el sector andaluz que lleva años pidiendo un Plan de Reconversión para el verdeo sin que, hasta ahora, la Junta haya sido sensible a esta demanda. Como publica la periodista Asunción Fernández de Castillejo en Diario de Sevilla, desde Asaja Sevilla denunciamos que la Consejería de Agricultura sólo se está preocupando por conseguir ayudas ­tanto asociadas como en el PDR­ para el olivar en pendiente y es "completamente insensible a los graves problemas que aquejan al olivar de verdeo, que casi nunca esta en pendiente".

José Vázquez, experto en aceite y aceituna de mesa de esta organización agraria, recuerda que la Junta de Andalucía no ha incluido a la aceituna de mesa en la lista de sectores para los que pide que se arbitren ayudas asociadas al hilo de la revisión intermedia e la PAC, y pese a que el Ministerio ha mostrado su intención de aprovechar cualquier ocasión que se presente para que en los reglamentos de la PAC se cambie el término aceite por el de olivar. Eso daría vía libre a que la aceituna de mesa pudiera obtener ayudas asociadas.

Adjuntamos el artículo completo de Diario de Sevilla

08 Mar 2016
Publicado en Prensa

Sevilla pierde un 37% de la cosecha de aceituna manzanilla

Con el 95% de los datos de la campaña de verdeo ya «escrutados», empiezan a salir los primeros análisis que confirman que, un año más, la aceituna manzanilla continúa en caída en el campo sevillano. Así lo publica la periodista Inma Lopera en ABC, donde informa sobre la última reunión de la mesa sectorial del olivar, en la que se analizó el balance de la campaña (con datos hasta el 31 de octubre de 2015), en el que la recolección de la variedad manzanilla, producida íntegramente en la provincia, sufre un recorte del 37% respecto al año pasado. Por tanto, «se confirma la corta cosecha del olivar manzanillo, con una producción de 114.000 toneladas frente a las 180.000 de la campaña anterior, aunque en el caso de las aceitunas gordal y hojiblanca se han verdeado más que el año pasado», declara el técnico especialista en cultivos herbáceos de Asaja Sevilla, José Vázquez.

04 Dic 2015
Publicado en Prensa

La cosecha de aceituna de mesa recupera este año los precios de 1995

Por primera vez, en esta campaña de verdeo los productores sabrán el precio de su aceituna cuando la vendan a la industria. ASAJA les ha reunido en la Puebla de Cazalla para informarles de este beneficio de la nueva normativa, así como de la actual campaña de verdeo, en la que la aceituna de mesa recuperará los precios de 1995, cuando aún no había ayudas de la PAC.

24 Sep 2015
Publicado en Televisión

Sevilla producirá este año 75.000 toneladas menos de aceituna de mesa

 Emitido en la Cadena Ser el 21 de septiembre de 2015 

 

Como consecuencia de la sequía de la primavera y el intenso calor del verano, Sevilla producirá este año 75.000 toneladas menos de aceituna de mesa. Muchos agricultores han decidido no recoger las aceitunas.

24 Sep 2015
Publicado en Radio

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.