¡Ya tenemos listo el último número de nuestra revista Tierra y Vida! ¡Estrenamos nuevo diseño!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 472 de nuestra revista, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (471), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (467), correspondiente a los meses de marzo y abril.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (466), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (465), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta