Aceite y Aceitunas (311)
Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía a principios de agosto
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) sobre los frutos en todas las provincias andaluzas, apreciándose un mayor ataque en Cádiz y Huelva, en donde se registran unos valores medios provinciales de 2.80 y 2.30 % de picada total, respectivamente.
Martes, 11 Agosto 2020
No caben excusas para mantener los aranceles a la aceituna española
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, insta al Gobierno de España y a la Comisión Europea a redoblar la presión y las acciones diplomáticas para lograr que el Gobierno de EE.UU. retire definitivamente los aranceles que, derivados del conflicto con Airbus, impuso a la aceituna de mesa española en octubre de 2019. Esta será la principal demanda que…
Lunes, 27 Julio 2020
El notable adelanto fenológico del olivar andaluz deja a las aceitunas receptivas al ataque de la mosca del olivo
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de la incidencia de la mosca del olivo en toda la región. En estos momentos, la receptividad de los frutos es generalizada a la picada de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en la mayoría de las provincias, por lo que se continúa el seguimiento…
Miércoles, 08 Julio 2020
Convocada la 3ª edición de los "Premios de Investigación Eduardo Pérez" para el fomento de la investigación en el sector del olivar
La cooperativa Olivarera San José de Lora de Estepa ha convocado la 3ª edición de los "Premios de Investigación Eduardo Pérez Pérez", reconocidos como uno de los más importantes del mundo para el fomento de la investigación en el sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra.
Viernes, 03 Julio 2020
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo