La cuenca del Guadalquivir garantiza la campaña de riego agrícola con un 63 % más de agua
La Comisión de Desembalse de la cuenca del Guadalquivir ha autorizado hoy un desembalse de 1.040 hectómetros hm3, un 63 % más que el año pasado, lo que garantiza una campaña de riego mucho más desahogada que las tres anteriores. En concreto los regantes contarán con una dotación máxima de 4.000 metros cúbicos por hectárea, casi seis veces más que la campaña anterior, pero lejos aún de su dotación plena. El desembalse propuesto supone 660 hm3 más que la pasada campaña, que estuvo marcada por la grave sequía meteorológica e hidrológica de la cuenca del Guadalquivir.
Los embalses de la cuenca del Guadalquivir se encuentran al 18,62% de su capacidad, con un total de 1493 hm³
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebró ayer la primera Comisión de Desembalse desde que finalizó la campaña de riego el pasado 30 de septiembre. En el transcurso de la convocatoria, el equipo técnico de la Confederación ha hecho balance del año hidrológico, de la campaña de riego 2021-2022 y ha presentado los posibles escenarios y previsiones para el futuro próximo.
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta