La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
La provincia de Sevilla y el sector del olivar se encuentran en una encrucijada marcada por retos climáticos y económicos, con avances significativos en algunas áreas y preocupaciones en otras. Como publica Álvaro Gayán en ABC, tanto la producción de aceite de oliva como la de aceituna de mesa han mostrado tendencias mixtas en la campaña 2024/2025, reflejando los efectos de la sequía prolongada y la adaptación del sector.
Aceite de Oliva: incertidumbre por la bajada de precios y rendimiento
La campaña de producción de aceite de oliva sigue su curso con datos que reflejan una situación compleja para el sector. Como publica Álvaro Gayán en ABC, según las cifras publicadas por el Ministerio, hasta finales de noviembre se habían producido 292.019,86 toneladas de aceite de oliva, de las cuales 255.742,62 toneladas corresponden al mes de noviembre.
La Guardia Civil detiene a 5 personas e investiga a otras 14 por cometer robos y hurtos en la campaña del verdeo
Se han esclarecido hasta 18 robos con fuerza y hurtos, recuperando un total de 4.200 kg de aceitunas variedad gordal y manzanilla
El apoyo de los agricultores, guardería rural y asociaciones relacionadas con el sector, así como la colaboración de la Policía Nacional de Coria del Río han sido cruciales para la línea de investigación
La Mesa sectorial del aceite de oliva prevé que en la campaña 2024/25 se recuperen los niveles de producción normales
Las primeras estimaciones de aceite de oliva ya apuntaban a un aumento de la producción de alrededor del 50 % respecto a la campaña 2023/24. Las estimaciones actuales apuntan a una cifra de 1,29 millones de toneladas
Se espera que la recuperación del nivel productivo de aceite de oliva permita un equilibrio de la oferta y la demanda, con unas cotizaciones que remuneren adecuadamente a todos los eslabones de la cadena
La producción de aceituna de mesa superará ligeramente la media y, en el conjunto de la campaña, se estima una comercialización superior a la campaña pasada
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre en Estepa su XXIX Jornada de Olivar
ASAJA Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre, martes, su XXIX Jornada de Olivar, que tendrá lugar en el salón de actos de Oleoestepa (Avda. de la Canela 10, Estepa). Adjuntamos programa en este enlace.
Coincidiendo con la finalización del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos, a lo largo de la jornada se abordarán aspectos claves como la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Andalucía, con un enfoque especial en la producción integrada.
La alta demanda dispara las cotizaciones de la aceituna de mesa en el arranque de campaña
Las tres últimas campañas de aceituna de mesa, con cosechas por debajo de la media, están teniendo una gran repercusión en el mercado en la presente campaña de recolección, en la que la demanda es superior a la oferta, y las primeras partidas que se están comercializando están alcanzando cotizaciones inéditas en nuestro país.
Los stocks tan bajos con los que se inicia la presente campaña (265.000 toneladas), los menores de los últimos diez años, fomentan la competencia entre las entamadoras de aceituna de mesa, que tienen además que competir con las almazaras (las cooperativas y empresas productoras de aceite de oliva) que necesitan también aceituna de nueva cosecha para molturar.
Se incrementa la incidencia de la mosca del olivo
Las condiciones ambientales que se vienen produciendo, caracterizadas por algunos fenómenos tormentosos, está provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad ambiental, lo que está registrando un incremento poblacional de adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), así como una mayor incidencia sobre los frutos, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania