ASAJA y el sector citrícola español instan al PE y al Gobierno que frenen las nuevas concesiones a Sudáfrica que amenazan a la naranja española
ASAJA y las organizaciones españolas representativas del sector citrícola se han dirigido a los miembros del Parlamento Europeo y a la Secretaría de Estado de Comercio de España para que se opongan al levantamiento de los aranceles de las naranjas importadas desde Sudáfrica.
Consideran que esta liberalización –de la que no habían sido prevenidos y que no ha sido precedida del debido estudio de impacto– supondría un durísimo golpe para un sector extremadamente sensible a cualquier sobreoferta –especialmente en el comienzo de su campaña– y que encuentra en los últimos años serias dificultades para garantizar la rentabilidad de sus productores.
Por otra parte, han alertado sobre la situación del mercado comunitario: muy saturado, en el que ya entraron en 2015 más de 400.000 toneladas de naranjas sudafricanas y que está aún más copado, después del veto ruso a las importaciones de la UE.
Últimas noticias
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital