Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
El cultivo de la patata está ampliamente extendido en España, con unas 63.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, ofreciendo Andalucía, gracias a su climatología, tubérculos casi todo el año, con unas 9.700 hectáreas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), el 53 % de la superficie total de Andalucía se encuentra en Sevilla, seguida por Cádiz con un 17,7 %, Granada con un 9,8 % y Málaga con un 7,6 %.
¿Cómo afectará la nueva reforma de la PAC al cultivo del olivar?
La nueva PAC, que entrará en vigor el 1 enero de 2023 y se aplicará hasta 2027, supondrá un cambio de escenario al que deberán adaptarse todos los agricultores y ganaderos. Será un escenario mucho más verde y con más requisitos para acceder a las ayudas, y que, como en el resto de sectores, tendrá sus repecursiones en el cultivo del olivar.
Para analizar con detalle cuáles serán las implicaciones en este cultivo, que supera actualmente los 1,6 millones de hectáreas, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 14 de junio una jornada técnica, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Guadiamar (Vereda de la Bacante, s/n) que ASAJA-Sevilla gestiona en Huévar del Aljarafe.
Finaliza la plantación del cultivo del tomate de industria
En 2020 se cultivaron en Andalucía unas 6.850 ha de tomate al aire libre para transformación industrial, 5.700 en la provincia de Sevilla. En 2021 la superficie cultivada será muy similar a la campaña pasada. Se localiza fundamentalmente en la comarca del Bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla.
Como publica la Red de Alerta e Información Fitonosanitaria de Andalucía (RAIF), la siembra suele realizarse de forma escalonada, repartida en el tiempo durante los meses de marzo y abril, y normalmente las últimas a principios de mayo. De este modo es posible organizar una recolección gradual del cultivo, recepcionando el tomate de todas las zonas a lo largo de unos 75 días, aproximadamente. Este cultivo presenta un ciclo de unos 4 meses.
Siembra de tomate para transformación industrial en la provincia de Sevilla
En 2019 se cultivaron en Andalucía unas 7.300 ha de tomate al aire libre para transformación industrial, 6.200 en la provincia de Sevilla, según los datos que publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En 2020 la superficie cultivada será inferior a la campaña pasada. Se localiza fundamentalmente en la comarca del Bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla.
Últimas noticias
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...




