Ampliada en Andalucía la Autorización Excepcional sobre el uso de fitosanitarios para retrasar la maduración del caqui
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha aprobado una resolución que modifica la Resolución de Autorización Excepcional de 19 de septiembre de 2018 para la comercialización y el uso de productos fitosanitarios formulados a base de ácido giberélico 1,6% p/v [SL] como fitorreguladores en caqui, para retardar en el campo la maduración del fruto.
Autorización excepcional del MAGRAMA para retardar la maduración del Caqui
El cultivo del caqui está adquiriendo gran desarrollo en distintas áreas de la geografía española. Para poder alargar el periodo de comercialización y ampliar la capacidad de absorción del mercado, es necesario, según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Consejería de Agricultura, retardar en el campo la maduración de la fruta y mantenerla más tiempo en el árbol, para ello, se han mostrado muy eficaces los tratamientos con ácido giberélico.
La Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA ha resuelto autorizar excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de ácido giberélico 1,6 % p/v [SL], 33% [SL] p/v y 40% [SG] p/p como fitorreguladores en caqui para retardar en el campo la maduración de la fruta, en las condiciones y Comunidades Autónomas que se indican en el anexo adjunto de la Resolución (adjuntamos dicha resolución).
La autorización de comercialización y uso tendrá vigencia desde hoy hasta el 15 de diciembre de 2016.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo