Los costes producción suben más del doble que los precios en origen
El incremento del precio de venta en origen de algunas producciones agroganaderas no compensa ni de lejos la merma provocada por el brutal incremento del coste de prácticamente todos los inputs.
Gasoil, electricidad, fertilizantes, abonos, piensos, semillas… todos los costes de nuestras explotaciones se han disparado en el último ejercicio alcanzando niveles nunca antes vistos.
Ante el incremento de los costes energéticos, déjate asesorar por Agraria Energía
Dado el incremento del coste energético en la actualidad y la repercusión que tiene en nuestras explotaciones y en nuestros hogares, se hace más necesario que nunca contar con un buen asesoramiento en esta materia.
Por ello desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos nuestros asociados que disponemos de un acuerdo exclusivo con la Consultoría Agraria Energía, empresa nacional especializada en el estudio, asesoramiento y adaptación de los consumos a las necesidades reales de nuestra explotaciones y hogares.
Agraria Energía trabaja actualmente con 14 compañías y comercializadoras energéticas para ofrecer el mejor precio, el mejor servicio y el mejor asesoramiento para nuestros asociados, de manera gratuita y sin compromiso.
Si deseas recibir asesoramiento y un estudio personalizado e individual en esta materia, puedes ponerte en contacto con ASAJA-Sevilla (Carmen Cejudo, 954.65.17.11, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Ante el incremento de los costes energéticos, déjate asesorar por Agraria Energía
Dado el incremento del coste energético en la actualidad y la repercusión que tiene en nuestras explotaciones y en nuestros hogares, se hace más necesario que nunca contar con un buen asesoramiento en esta materia.
Por ello desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos nuestros asociados que disponemos de un acuerdo exclusivo con la Consultoría Agraria Energía, empresa nacional especializada en el estudio, asesoramiento y adaptación de los consumos a las necesidades reales de nuestra explotaciones y hogares.
Agraria Energía trabaja actualmente con 14 compañías y comercializadoras energéticas para ofrecer el mejor precio, el mejor servicio y el mejor asesoramiento para nuestros asociados, de manera gratuita y sin compromiso.
Si deseas recibir asesoramiento y un estudio personalizado e individual en esta materia, puedes ponerte en contacto con ASAJA-Sevilla (Carmen Cejudo, 954.65.17.11, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Cómo gestionar los costes de las fincas agrícolas tras la imparable subida de la luz
Tras la entrada en vigor el pasado 1 de junio de la nueva estructura de peajes y de cargos eléctricos, son muchos los agricultores y ganaderos que empiezan a recibir ahora las primeras facturas de la luz con arreglo al nuevo modelo de tarificación, teniendo que hacer frente a un importante sobrecoste en la gran mayoría de los casos, que puede alcanzar hasta un 50%.
Regar los cultivos costará a los agricultores hasta un 50% más desde hoy
A partir de hoy los regantes sufrirán «un nuevo sobrecoste» en su factura eléctrica tras el nuevo sistema establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.
Se trata de un nuevo «tarifazo», como lo ha calificado ASAJA Sevilla, ya que «podría incrementar la factura de los agricultores hasta un 50%, al introducir nuevos tramos horarios y, además, se incrementan los periodos más caros y se reducen los más baratos».
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre