El evento abordará temáticas clave como el futuro del relevo generacional en el campo, la sostenibilidad, o el uso eficiente de subproductos del olivar
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, clausurará las jornadas
La cooperativa de segundo grado, Oleoestepa S.C.A., amparada por la Denominación de Origen Estepa, acogerá los próximos días 24 y 25 de abril, la vigésima edición de sus tradicionales Jornadas Técnicas, un encuentro que reúne a expertos del sector oleícola, representantes institucionales y profesionales del mundo agrario bajo el lema “Impulso Cooperativo para Liderar”. Puedes descargar el programa en este enlace
La edición número veinte de estas jornadas marca un hito para la cooperativa, que apuesta por consolidar su papel como referente en innovación, sostenibilidad y cooperación en el sector del olivar. El evento abordará temáticas clave como el futuro del relevo generacional en el campo, la sostenibilidad, la valorización del patrimonio oleícola o el uso eficiente de subproductos del olivar.
La jornada inaugural dará comienzo el jueves 24 a las 19:00 horas de la tarde, con la participación de Jesús Pedro Juárez Martín, presidente de Oleoestepa, y representantes institucionales como los alcaldes de Estepa y Casariche, y la delegada territorial de Agricultura en Sevilla.
A las 19:30 h, se abrirá el bloque técnico con una interesante ponencia sobre el aprovechamiento sostenible de subproductos del olivar, a cargo de Álvaro Espuny Rodríguez (Carboliva) y Gabriel Beltrán (IFAPA Mengíbar).
La tarde continuará con un repaso histórico al comercio de aceites de oliva en la Bética romana, de la mano del catedrático Enrique García Vargas, de la Universidad de Sevilla.
El cierre de la jornada incluirá una degustación de cocina tradicional de la comarca de Estepa a las 21:15 h.
La jornada del viernes comenzará a las 9:30 horas de la mañana con un tradicional desayuno molinero, seguido del ciclo de conferencias a partir de las 10:30 h. Entre los temas que se tratarán destacan:
- El futuro de los jóvenes agricultores en Europa, con Eduardo Martín Jiménez (ASAJA Sevilla) y Nuno Claro Morujo (Confederação dos Agricultores de Portugal.)
- Impulso cooperativo para liderar, con la psicóloga Nieves Jerez Halcón (Grupo Luria).
- Variedades del olivo: testimonio vivo de la historia, por Victorino Vega Macías, ingeniero agrónomo y olivarero; y por Angélica Belaj Memaj, responsable del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo del IFAPA .Centro Alameda del Obispo. Córdoba).
A partir de las 12:45 h, se firmará un convenio entre Oleoestepa y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) para el Jardín de Variedades del Olivo. Seguido a ello, el director gerente de Oleoestepa S.C.A, Álvaro Olavarría hará un repaso final de las conclusiones de la jornada.
A las 13:15 se hará entrega de los premios y reconocimientos a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra de Oleoestepapor y también tendrá lugar la Entrega Galardón 2025.
La clausura correrá a cargo de Jesús Pedro Juárez Martín, presidente de Oleoestepa, y Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Como broche final, se ofrecerá un ágape degustación de cocina tradicional de la comarca de Estepa a partir de las 14:00 h.
La entrada es libre hasta completar aforo y se requiere tarjeta de acceso para algunas actividades. Más información en www.oleoestepa.com.
El secretario de la Denominación de Origen Estepa, Moisés Caballero, ha animado a agricultores, profesionales del sector y público en general a asistir a estas XX Jornadas Técnicas, destacando que “se trata de una cita consolidada que cada año ofrece una visión actualizada y rigurosa del presente y futuro del olivar”.