Sequía y altas temperaturas, principales preocupaciones de los agricultores y ganaderos andaluces
La preocupación por la sequía y las altas temperaturas ha sido la nota dominante en todos los debates y todas las conversaciones mantenidas por los agricultores y ganaderos andaluces que han participado hoy en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía celebrada en el Centro Guadiamar que gestiona ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe.
Tal y como expuso el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, “la combinación de falta de agua, altas temperaturas y vientos de levante está siendo letal para el campo”. Preocupa, por tanto, la falta de lluvias en abril, mes clave de un año agrícola que ya venía corto de agua, con un déficit pluviométrico de 100 litros/m2 en Andalucía. “No se está cumpliendo el refrán de ‘en abril, aguas mil´ y los cultivos están cogidos con alfileres; si en los próximos 10 ó 15 días no hay precipitaciones, la situación será mala o muy mala para los secanos, la arboleda y los pastos”, ha advertido Serra.
El campo reivindica el uso agrario de los caminos rurales frente al deportivo
El pleno del Parlamento andaluz ha aprobado, con los votos a favor de los grupos Popular, Podemos, Ciudadanos e IULVCA y el posicionamiento en contra del PSOE, la tramitación de la propuesta de ley presentada por Podemos para la regulación de los senderos de la comunidad, un proyecto que ha sorprendido a las entidades agrarias, al pretender el borrador del texto «garantizar el uso excursionista, deportivo, recreativo o pedagógico de los senderos», pasando a ser secundarios el resto de usos económicos, como el agroganadero.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el texto otorga a la Federación Andaluza de Montañismo las competencias específicas en cuanto a la promoción, mantenimiento y homologación de senderos, siempre tutelada desde la Consejería con competencias en deporte en la Junta de Andalucía. Asaja Andalucía ha comparecido en la Cámara andaluza donde ha calificado esta ley como «innecesaria», ya que «no existe una demanda social de regulación del uso de los caminos» y ha criticado que «no haya dinero para arreglar los caminos en Andalucía, algo que el sector agrario lleva años demandando y sí lo hay ahora para la señalización deportiva de los mismos.
Adjuntamos el artículo completo
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta