En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (474), correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los tres últimos dos meses.
Abrimos este nuevo número poniendo el acento en la precipitada presentación, el próximo 16 de julio en Bruselas, del nuevo Marco Financiero Plurianual (presupuesto 2028-2034) y de las propuestas de reforma de la PAC, sin una fase previa de consulta y sin evaluación de impacto ni presentación de distintas opciones de reforma. Máxime, si además sale adelante la propuesta de integración de la PAC dentro de un fondo europeo no diferenciado, una medida a la que desde ASAJA nos oponemos de forma clara y contundente, pues supondría diluir el carácter específico de la PAC y poner en riesgo su eficacia.
También informamos en este nuevo número de la situación límite del cultivo de cereal, del aforo de la producción de almendra (que será récord), así como de las últimas jornadas de ASAJA-Sevilla, celebradas el pasado mes junio, que nos han ofrecido todos los datos referentes a los cultivos del olivar y de los cítricos.
Nos hacemos eco también en este nuevo número de todas las novedades de los proyectos innovadores en los que participamos desde ASAJA-Sevilla ( CitruSmart, Farm Bionet, Indibio Olivar y Carbono Olivar), de nuestros últimos cursos de formación y de las principales actividades de carácter institucional que nos han ocupado durante estos tres últimos meses.