La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
Las disponibilidades totales serían un 4% inferiores a la media de las últimas cinco campañas
En la jornada se expuso el nuevo marco presupuestario europeo 2028-2034 y la propuesta de reforma de la PAC, que podría suponer el fin de esta política y que ya ha cosechado el rechazo absoluto de todo el sector
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (474), correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los tres últimos dos meses.
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
ASAJA-Sevilla ha participado esta mañana en las XX Jornadas Técnicas de Oleoestepa, que se han celebrado bajo el lema "Impulso Cooperativo para Liderar".
En esta edición se han abordado temáticas clave como la sostenibilidad, el uso eficiente de subproductos del olivar o el futuro del relevo generacional en el campo.
ASAJA-Sevilla defiende el papel crucial desempeñado por los agricultores y ganaderos en el I Foro de Conservación de la Naturaleza
ASAJA-Sevilla ha participado hoy en Tomares en el I Foro de Conservación de la Naturaleza, organizado por Iniciativa Natura.
En este encuentro, que se prolongará hasta el próximo sábado, más de 140 especialistas, 55 ponentes y 48 entidades buscarán consensos sobre cómo proteger el medio ambiente ante los retos del siglo XXI.
¡Ya tenemos listo el último número de nuestra revista Tierra y Vida! ¡Estrenamos nuevo diseño!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 472 de nuestra revista, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo.
Las lluvias paralizan la cosecha de aceituna de molino y tensionan aún más los precios del aceite de oliva
Las lluvias que están cayendo en los últimos días, aunque bienvenidas, complican la recién comenzada cosecha de aceituna de molino. Con un mercado tan sensible como es el del aceite de oliva, donde las inclemencias meteorológicas tienen un efecto inmediato en los precios, “paralizar la recolección tensiona aún más la cuerda en una campaña 2024-2025 que ha comenzado tan sólo con 186.304 existencias iniciales, un enlace tan corto no visto desde 2015, que de no poderse recoger aceituna durante sólo unos días, puede llevar a la industria envasadora -que actualmente tiene aceite sólo para 30 días-, a quedarse sin nada y puede provocar que los precios vuelvan a subir”.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (470), correspondiente a los meses de septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez