baner agraria ASAJA Sevilla web

Los agricultores sevillanos se movilizarán el lunes en contra de la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur

ASAJA-Sevilla rechaza la ratificación de un acuerdo desfasado, problemático y desequilibrado en el que el sector agrario es de nuevo moneda de cambio

Sectores básicos para la economía agraria de la provincia de Sevilla como la ganadería, especialmente el vacuno, el arroz, los cítricos, la remolacha y los cereales, básicos en la economía agraria de la provincia, se verán seriamente afectados desde el primer minuto

Hay un evidente riesgo de saturación del mercado y de pérdida de ingresos, por la afluencia de productos de bajo coste procedentes de los países del Mercosur, lo que amenaza directamente la viabilidad económica de muchas explotaciones y pone en entredicho nuestro modelo de producción

13 Dic 2024
Publicado en Manifestaciones

El III Foro Internacional Renowagro se consolida como referente en sostenibilidad agroalimentaria

Sevilla acoge la tercera edición del evento que reunirá a más de 1.000 expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del sector agroalimentario sostenible

El encuentro está dirigido a todos los profesionales del sector: agricultores, técnicos de la administración, agrónomos, veterinarios, universidades, a investigadores y contará con las máximas autoridades de la Comunidad de Andalucía

19 Nov 2024

ASAJA-Sevilla recomienda a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA que comuniquen los daños a través de la aplicación DCAL

La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA del pasado 5 de noviembre un acuerdo del Consejo de Gobierno (que puedes descargar en este enlace), por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario la depresión aislada a niveles altos (DANA) en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre de 2024.

En dicho acuerdo, se insta a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos del desastre natural, recuperando el potencial productivo de las explotaciones agrarias y la reparación inmediata de los caminos rurales de los municipio afectados, que se incluyen en el anexo de dicha publicación.

08 Nov 2024
Publicado en Otros

La Mesa Regional de Frutos Secos estima que habrá un incremento de más del 25% de la cosecha de almendra

El aforo previsto es de 41.582 TM, frente a las 33.135 TM del año anterior, pero hay que tener en cuenta que en esta campaña hay un incremento de 7.133 Has productivas, de las cuales 4.440 Has son de regadío

Las lluvias de primavera han sido fundamentales para los almendros andaluces, a excepción de la zona oriental, donde los árboles están tirando ya parte de la cosecha porque siguen necesitando agua

29 May 2024
Publicado en Frutos Secos

Finalizan las siembras de algodón en Sevilla

Las primeras sementeras algodón comenzaron la tercera semana de marzo en Sevilla y Cádiz, y, posteriormente, después de las abundantes lluvias de finales de marzo, en la segunda semana de abril en Córdoba, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En Jaén no comenzaron éstas hasta finales de abril. El grueso de las siembras se efectuó, en la mayoría de las provincias, en la 2ª quincena de abril; y en la primera quincena de mayo en Jaén. La superficie sembrada es ligeramente superior a la del año pasado. A nivel provincial, el porcentaje de superficie sembrada de algodón es, actualmente, del 100 % en Jaén, y del 95 % en Cádiz, Córdoba y Sevilla.

20 May 2024
Publicado en Algodón

¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida

En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (468), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.

16 May 2024
Publicado en Otros

ASAJA-Sevilla consigue medidas compensatorias de carácter cerealístico vinculadas a las plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla

Tras más de seis años de trabajo desde que se iniciaran los primeros problemas para los agricultores cerealistas de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) “Campiñas de Sevilla”, por las limitaciones y restricciones que estos padecían en lo referente a sus solicitudes para cambios de uso agrícola (fundamentalmente de cereal a olivar), ASAJA-Sevilla ha conseguido por fin sacar adelante un plan novedoso de medidas compensatorias para muchos de los agricultores de la zona.

02 May 2024
Publicado en Cereales

Caminos Vivos WEB ASAJA

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

2 LIMPIEZA web

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.