La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
El valor económico de la producción del arroz sustraído asciende a 182.400 euros
Los integrantes de la organización eran el gerente y transportista de una empresa cordobesa y un empleado de una empresa arrocera de Isla Mayor
Se les imputa delitos de hurto continuado, falsedad documental y pertenencia a organización criminal
¿Cómo están afectando las lluvias a la sanidad de los cultivos en Andalucía?
Las lluvias en Andalucía durante el periodo comprendido entre el 28 de febrero y el 12 de marzo han sido intensas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), además de la borrasca Jana, varios frentes lluviosos han afectado Andalucía, contribuyendo a un aumento significativo en los niveles de los embalses, han causado algunas incidencias debido a las condiciones meteorológicas adversas y tienen consecuencias en lo que se refiere a la sanidad de los principales cultivos porque se han producido condiciones ambientales favorables, principalmente, al desarrollo de enfermedades.
Actualizadas las Tablas Salariales 2025 del Convenio del Campo de Sevilla
ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2025 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025.
Los agricultores sevillanos se movilizarán el lunes en contra de la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur
ASAJA-Sevilla rechaza la ratificación de un acuerdo desfasado, problemático y desequilibrado en el que el sector agrario es de nuevo moneda de cambio
Sectores básicos para la economía agraria de la provincia de Sevilla como la ganadería, especialmente el vacuno, el arroz, los cítricos, la remolacha y los cereales, básicos en la economía agraria de la provincia, se verán seriamente afectados desde el primer minuto
Hay un evidente riesgo de saturación del mercado y de pérdida de ingresos, por la afluencia de productos de bajo coste procedentes de los países del Mercosur, lo que amenaza directamente la viabilidad económica de muchas explotaciones y pone en entredicho nuestro modelo de producción
El III Foro Internacional Renowagro se consolida como referente en sostenibilidad agroalimentaria
Sevilla acoge la tercera edición del evento que reunirá a más de 1.000 expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del sector agroalimentario sostenible
El encuentro está dirigido a todos los profesionales del sector: agricultores, técnicos de la administración, agrónomos, veterinarios, universidades, a investigadores y contará con las máximas autoridades de la Comunidad de Andalucía
ASAJA-Sevilla recomienda a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA que comuniquen los daños a través de la aplicación DCAL
La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA del pasado 5 de noviembre un acuerdo del Consejo de Gobierno (que puedes descargar en este enlace), por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario la depresión aislada a niveles altos (DANA) en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre de 2024.
En dicho acuerdo, se insta a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos del desastre natural, recuperando el potencial productivo de las explotaciones agrarias y la reparación inmediata de los caminos rurales de los municipio afectados, que se incluyen en el anexo de dicha publicación.
La Mesa Regional de Frutos Secos estima que habrá un incremento de más del 25% de la cosecha de almendra
El aforo previsto es de 41.582 TM, frente a las 33.135 TM del año anterior, pero hay que tener en cuenta que en esta campaña hay un incremento de 7.133 Has productivas, de las cuales 4.440 Has son de regadío
Las lluvias de primavera han sido fundamentales para los almendros andaluces, a excepción de la zona oriental, donde los árboles están tirando ya parte de la cosecha porque siguen necesitando agua
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados