La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La memoria anual de actividades en los cotos de caza debe presentarse antes del 15 de junio
Como en cada temporada, los titulares de coto tienen la obligación de presentar, antes del 15 de junio, en aplicación del Nuevo reglamento de caza y conforme al modelo normalizado existente, un resumen anual de las cacerías (modalidades, número de jornadas, cazadores y capturas) que se han dado en el coto.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento Cinegético y Forestal.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...




