El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
Esta mañana el Grupo Operativo que está desarrollando el proyecto CitruSmart, cuyo objetivo es optimizar el cultivo de los cítricos utlizando la última tecnología (sensores IoT, drones y satélites), se ha reunido con los agricultores en la sede de ASAJA-Sevilla, quien forma parte del equipo junto a la Universidad de Sevilla, ESRI España y Andalucía Multimedia.
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
Esta mañana el Grupo Operativo que está desarrollando el proyecto CitruSmart, cuyo objetivo es optimizar el cultivo de los cítricos utlizando la última tecnología (sensores IoT, drones y satélites), se ha reunido con los agricultores en la sede de ASAJA-Sevilla, quien forma parte del equipo junto a la Universidad de Sevilla, ESRI España y Andalucía Multimedia.
CitruSmart presenta en una jornada técnica sus avances para llevar las ventajas de la tecnología geoespacial al cultivo de los cítricos
Los avances en teledetección e inteligencia artificial han llegado al cultivo de los cítricos. El Grupo Operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, busca mejorar las explotaciones citrícolas dando respuesta al reto de una agricultura más sostenible y productiva mediante la reducción de costes, la gestión eficiente del agua y la optimización del uso de fertilizantes y fitosanitarios.
Arranca CitruSmart, un proyecto para optimizar el cultivo de los cítricos con sensores IoT, drones y satélites
El Departamento de Geografía Física y AGR de la Universidad de Sevilla, Esri España, ASAJA Sevilla y Andalucía Multimedia son los socios de este grupo operativo
CitruSmart integra datos proporcionados por satélites con resolución mejorada, drones de alta resolución y sensores inteligentes in situ en una plataforma que permitirá monitorizar el cultivo en tiempo real
El proyecto está financiado por la Asociación Europea de Innovación a través de la Consejería de Agricultura
Arranca CitruSmart, un proyecto para optimizar el cultivo de los cítricos con sensores IoT, drones y satélites
El Departamento de Geografía Física y AGR de la Universidad de Sevilla, Esri España, ASAJA Sevilla y Andalucía Multimedia son los socios de este grupo operativo
CitruSmart integra datos proporcionados por satélites con resolución mejorada, drones de alta resolución y sensores inteligentes in situ en una plataforma que permitirá monitorizar el cultivo en tiempo real
El proyecto está financiado por la Asociación Europea de Innovación a través de la Consejería de Agricultura
Últimas noticias
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez