baner agraria ASAJA Sevilla web

Finalizan las siembras de remolacha azucarera en Andalucía

En estos momentos se encuentra sembrada casi la totalidad de la superficie de remolacha azucarera, que esta campaña será de algo menos de 7.000 ha en Andalucía, en las provincias de Cádiz y Sevilla, según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Durante estos días se están llevando a cabo las últimas siembras tardías.

El estado fenológico dominante del cultivo esta semana se encuentra entre 6 y 9 hojas verdaderas (BBCH: 16-19), en el que está el 70% de la superficie. El 18% se encuentra entre germinación y 5 hojas desplegadas (BBCH: 01-15), correspondientes a las últimas siembras de enero. El estado más adelantado es inicio de cierre de calles (BBCH: 31-33), observado en las parcelas sembradas en octubre. En general, el estado fenológico del cultivo está retrasado con respecto a un año medio, cuando es habitual encontrar, por estas fechas, las primeras parcelas en el estado BBCH:39 (100% suelo cubierto).

30 Ene 2023
Publicado en Remolacha

Siembra de cereales de invierno e implantación de la siembra directa

El calendario de siembra de cereales de invierno en Andalucía se sitúa entre el 10 de noviembre y el 20 de diciembre. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), este año ha comenzado en la segunda semana de noviembre. La provincia más adelantada en superficie sembrada, a día de hoy, es Sevilla con alrededor de un 30%, seguida de Córdoba que no llega a un 25% y la provincia de Cádiz con menos de un 5% de sementeras destinada a cereal de invierno.

30 Nov 2022
Publicado en Cereales

Recomendaciones para la siembra de remolacha azucarera

Con el objetivo de obtener los máximos rendimientos y una buena calidad en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera es fundamental realizar una correcta implantación del cultivo. Como publica en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), esta comenzaría con una buena elección de la parcela, la cual se sustentaría en tres importantes recomendaciones:

03 Dic 2024
Publicado en Remolacha

Plazos para las declaraciones adicionales de ayudas agroambientales de algodón, remolacha y actuaciones en zonas ZEPAS)

Desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos los agricultores que desde el pasado día 1 de septiembre y hasta el próximo día 30 de septiembre de 2022 deberán presentarse las declaraciones de siembra de leguminosa y/o crucífera (enmiendas) por parte de los solicitantes de la operación 10.1.5, correspondiente a sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales (agroambiental cultivos algodón/remolacha). El compromiso de enmienda de leguminosa y/o crucífera, tras el cultivo de algodón/ remolacha, se debe realizar sobre 1/5 parte de la superficie comprometida.

21 Sep 2022
Publicado en PAC

¿Qué agentes que afectan al cultivo de algodón en sus primeros estadios de desarrollo?

Una vez iniciada la siembra en todas las provincias algodoneras de Andalucía, el cultivo se encuentra en los primeros estadíos de desarrollo, predominando el estado de cotiledones; observándose en las parcelas más adelantadas las primeras hojas verdaderas, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF)..

A nivel provincial, el porcentaje de superficie sembrada de algodón es del 100% en la provincia de Jaén, del 80-90% en Sevilla, el 70-80% en Cádiz y el 60-70% en Córdoba.

13 May 2022
Publicado en Algodón

A la hora de sembrar algodón, verifica que las semillas cumplan con la normativa

Ante el inminente inicio de la campaña de siembra de algodón, ASAJA-Sevilla recuerda a los cultivadores algodoneros algunas cuestiones que deben tener en cuenta a la hora de la siembra y que desde la Organización Interprofesional del Algodón se nos han trasladado.

12 Abr 2022
Publicado en Algodón

La superficie de remolacha azucarera andaluza puede quedarse en la mitad en esta campaña

Desde la última actualización de la superficie de siembra de la remolacha azucarera en Andalucía en la RAIF ha habido pocos cambios, pues en estas tres últimas semanas ha llovido muy poco, por lo que esta se mantiene en las 3.500 ha (2.000 ha en secano y 1.500 ha en riego). Además, con este pésimo panorama de escasísimas precipitaciones, ha habido muchas resiembras, principalmente en secano, como era de esperar.

21 Dic 2021
Publicado en Remolacha

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.