El plazo para presentar la declaración de cosecha del cultivo del arroz finaliza el próximo 15 de diciembre
Recordamos a todos los arroceros que la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados ha resuelto que, con caracter excepcional para la campaña 2018, se amplía el plazo para la presentación de cosecha en el cultivo del arroz hasta el 15 de diciembre de 2018.
Desde ASAJA-Sevilla valoramos que se haya atendido a la petición que, junto a la Federación de Arroceros de Sevilla, hicimos a la Consejería de Agricultura, para que se hiciera un aplazamiento en la fecha, donde poníamos de manifiesto que las lluvias habían ocasionado un importante retraso en este cultivo respecto a las fechas tradicionales y normales de siembra, prolongándose hasta bien avanzado el mes de junio. E igualmente, la campaña de recolección también se ha iniciado de manera generalizada desde mediados del mes de octubre, y debido a las intensas lluvias de las semanas anteriores, se ha visto también retrasada ya que, tras la lluvia, hay que esperar a que las parcelas que se van a cosechar recuperen las condiciones normales para que puedan volver a entrar las máquinas.
Recomendaciones para preparar el terreno antes de la siembra de cereales de invierno
A la hora de programar una correcta preparación del lecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de cereales de invierno en Producción Integrada (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recomienda tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de:
Tratamientos herbicidas en remolacha azucarera
A la hora de programar un correcto control sobre las malas hierbas en presiembra o preemergencia en parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recoge una serie aspectos técnicos que se deben de tener en cuenta, entre los que destacan:
Ampliado el plazo para presentar la declaración de cosecha del cultivo del arroz hasta el 15 de diciembre
La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados ha resuelto que, con caracter excepcional para la campaña 2018, se amplía el plazo para la presentación de cosecha en el cultivo del arroz hasta el 15 de diciembre de 2018.
Desde ASAJA-Sevilla valoramos que se haya atendido a la petición que, junto a la Federación de Arroceros de Sevilla, hicimos a la Consejería de Agricultura, para que se hiciera un aplazamiento en la fecha, donde poníamos de manifiesto que las lluvias habían ocasionado un importante retraso en este cultivo respecto a las fechas tradicionales y normales de siembra, prolongándose hasta bien avanzado el mes de junio. E igualmente, la campaña de recolección también se ha iniciado de manera generalizada desde mediados del mes de octubre, y debido a las intensas lluvias de las semanas anteriores, se ha visto también retrasada ya que, tras la lluvia, hay que esperar a que las parcelas que se van a cosechar recuperen las condiciones normales para que puedan volver a entrar las máquinas.
Recordamos a los productores de arroz de la campaña 2018 que es obligatorio presentar la declaración de cosecha antes del 15 de noviembre
Debido a las intensas y persistentes lluvias que están teniendo lugar en nuestra provincia durante la primavera y el otoño, se están produciendo retrasos importantes en determinados sectores, tanto en la siembra como en el periodo de recolección. Especial incidencia está teniendo lugar en el cultivo del arroz, donde se ha producido un importante retraso respecto a las fechas tradicionales y normales de siembra, prolongándose hasta bien avanzado el mes de junio. Posteriormente, la campaña de recolección se ha iniciado de manera generalizada desde mediados del mes de octubre, y debido a las intensas lluvias de estos días, esta recolección se está retrasando. En estos días se cosecha de manera muy intermitente, ya que, tras la lluvia, hay que esperar a que las parcelas que se van a cosechar recuperen las condiciones normales para que puedan volver a entrar las máquinas.
Ampliado hasta el 30 de junio el plazo para sembrar arroz en producción integrada
La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Sevilla ha decidido atrasar el plazo para la siembra del cultivo del arroz establecido en el Reglamento de Producción Integrada hasta el próximo 30 de junio.
Un mes de retraso en la siembra del arroz: De no tener agua para sembrar a no poder hacerlo por la humedad
En el Bajo Guadalquivir estan en plena siembra del arroz, que este año se ha retrasado un mes debido a las continuas lluvias. De aquí saldrán 300.000 toneladas de arroz, un tercio del que se produce en España, porque Sevilla es la primera productora del país.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados