baner agraria ASAJA Sevilla web

Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR

El proyecto C-OLIVAR tiene como principal objetivo el establecimiento de una metodología de cuantificación de créditos de carbono que sea robusta, fácil de utilizar y que pueda adaptarse a la amplia tipología de olivar existente en Andalucía.

23 Abr 2025
Publicado en Grupo Carbono Olivar

Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR

El proyecto C-OLIVAR tiene como principal objetivo el establecimiento de una metodología de cuantificación de créditos de carbono que sea robusta, fácil de utilizar y que pueda adaptarse a la amplia tipología de olivar existente en Andalucía.

23 Abr 2025
Publicado en Proyectos

El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo

La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.

30 Oct 2024
Publicado en Grupo Biolivar

El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo

La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.

30 Oct 2024

Proyecto MECA, ejemplo de Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola

Como ya hemos informado desde esta web, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), y que cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.

09 Sep 2024
Publicado en Grupo Meca

Proyecto MECA, ejemplo de Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola

Como ya hemos informado desde esta web, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), y que cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.

09 Sep 2024
Publicado en Proyectos

El consorcio del proyecto NOVASOIL avanza propuestas y posibles incentivos para mejorar la salud del suelo

Como ya hemos informado anteriormente desde esta página web, ASAJA-Sevilla participa en el proyecto europeo Novasoil que, coordinado por la empresa Evenor-Tech, cuenta con un consorcio que reúne a 15 entidades de 10 países de la Unión Europea, además del Reino Unido.

El objetivo general del proyecto NOVASOIL es poner de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo. El principal resultado esperado del proyecto es una herramienta para el análisis de idoneidad de diferentes casos de negocios que promuevan la salud del suelo, ofreciendo un conjunto de ejemplos de Europa y otros países, que incluya las necesidades y demandas de la sociedad.

20 May 2024
Publicado en Proyectos

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.