Noticias
Estado fitosanitario de la remolacha azucarera durante el mes de abril
El estado fenológico dominante del cultivo de la remolacha azucarera durante el mes de abril ha pasado desde el estado “BBCH: 39” (100 % suelo cubierto), observado en Sevilla a primeros de mes, hasta el estado “BBCH: 43-46” (30-60 % tamaño raíz estimado), observado en ambas provincias remolacheras a final de abril. Como publica la Red de Alerta e Información…
Miércoles, 08 Mayo 2024
ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias demandan, en unidad de acción, soluciones concretas y tangibles para el campo
Tras el cierre en falso de la crisis del campo que supuso la firma precipitada y extemporánea del Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias minoritarias (UPA y UdeU), ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para pedir, en unidad de acción, soluciones concretas para el campo español.
Martes, 07 Mayo 2024
Publicado en
Otros
- rueda de prensa
- Asaja
- unidad de acción
- Soluciones
- propuestas
- cuestión de Estado
- Agricultura
- Ministerio
- Gobierno
- presiones
- desconfianza
- crisis
- Pedro Barato
- inseguridad
- PAC
- comercio
- claúsulas espejo
- acuerdos comerciales
- Ley de la Cadena
- agua
- ganadería
- ataques
- desprestigio
- Laboral
- reforma laboral
- relevo generacional
- apoyo
- financiación
- IRPF
- sequía
- Fiscalidad
- seguros agrarios
- Pacto Verde
- daños
- fauna
- lobo
Dudas y respuestas sobre el impacto de los cambios de la PAC en el mapa agrícola español
La reforma para flexibilizar la Política Agraria Común (PAC), el logro más visible por ahora de las protestas, rebaja la presión administrativa y ambiental sobre los productores, pero llega tarde para la campaña de 2024, su efecto en el mapa de cultivos español está por ver y será más claro en 2025. Como publica Mercedes Salas en Efeagro, los cambios…
Viernes, 03 Mayo 2024
Publicado en
PAC
Estado de los cultivos del 22 al 28 de abril en la provincia de Sevilla
El día 24 se celebró el pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, donde se aprobó un desembalse de 1.010 Hm3 y una reducción máxima del 33% en las dotaciones por hectárea para la presente campaña de riego, que se extenderá hasta el 30 de septiembre. El organismo ha autorizado igualmente un volumen de 264…
Viernes, 03 Mayo 2024
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
