Convocados los titulares de las masas de agua subterránea Marismas y Almonte para votar los estatutos de sus comunidades de usuarios
Como se informó en la reunión sobre aguas que ASAJA-Sevilla celebró el pasado mes de marzo, se está procediendo a la constitución de las CUMAS (Comunidades de Usuarios de Masas de Aguas Subterráneas) de Marismas, Almonte y La Rocina. Dicha constitución está regulada en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, conforme al cual todas las notificaciones serán por BOE y tablón de anuncios de la Confederación hasta la definitiva constitución de cada CUMAS.
Últimos días para comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
Te recordamos que a causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hizo públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Aún estás a tiempo de comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
Te recordamos que a causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hizo públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Abierto el plazo para comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
A causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua.
A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho públicos los censos de usuarios de dichas masas de agua.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
