La sostenibilidad y la rentabilidad de los cereales y las oleaginosas, a debate en Sevilla
Bajo el epígrafe “Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de las oleaginosas y los cereales” ASAJA Sevilla celebrará el próximo 27 de julio la XXXVIII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de Syngenta en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.
Ya son catorce los tractores robados en Sevilla en los últimos quince meses, casi uno al mes
Emitido en Canal Sur TV el 30 de abril de 2018
Empresarios agrícolas de la provincia de Sevilla denuncian que el robo de tractores está afectando seriamente a sus negocios. En los últimos quince meses han robado catorce, casi uno al mes. Y siempre en fines de semana. Cada tractor puede costar unos 60.000 euros.
Así lo cuentan los servicios informativos de Canal Sur TV, a los que ha acompañado al campo el asesor laboral de ASAJA-Sevilla, Felipe Gayoso, para dar parte de la inquietud de los agricultores de la provincia, y Antonio Moreno, delegado de ASAJA en Arahal y víctima de uno de estos robos en su finca.
Mala campaña de cereales por el mosquito del trigo y una climatología poco favorable
La provincia de Sevilla es la principal productora de trigo duro de toda España y esta campaña de producción no ha sido nada buena. Se ha reducido la producción a la mitad por hectárea y ha mermado también la calidad. Una metereología nada favorable y la incidencia del mosquito del trigo han sido los causantes de este descenso.
Un equipo de los servicios informativos de Canal Sur Televisión lo ha comprobado en el campo, acompañados del técnico de ASAJA-Sevilla José Vázquez y el delegado en Arahal, Antonio Moreno.
El mosquito del trigo ha arruinado dos tercios de la cosecha, que perderá 2.000 kg por hectárea
Las lluvias han llegado demasiado tarde y el mosquito del trigo ha provocado que se hayan perdido unos 2.000 kilos de trigo por hectárea a 20 días del comienzo de la cosecha, lo que conllevará grandes pérdidas económicas en esta campaña para los agricultores.
Como explica en Canal Sur Televisión el delegado de ASAJA-Sevilla en Arahal, Antonio Moreno, el mosquito, llamado en realidad mayetiola destructor, va cortando la savia a la caña del trigo, que poco a poco se va cayendo. Según calcula Moreno, el mosquito del trigo ha arruinado dos terceras partes de la cosecha, por lo que de los 3.000-3.500 kilos por hectárea que habitualmente se recogen, calcula que este año no se cosecharán más de 1.000 por hectárea.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
