Desmontando mitos: comer carne sí es bueno para el planeta
Existe una corriente ideológica, con una alta presencia medíática, que demoniza el consumo de carne y, por ende, la actividad ganadera, como publica Natalia Ortiz en ABC. Ecologistas, ciertos medios de comunicación y hasta el propio Ministerio de Consumo, en manos de Alberto Garzón, han protagonizado campañas en los últimos años que abogan por reducir, e incluso eliminar, la compra de productos cárnicos.
La sequía y las altas temperaturas elevan los costes de los ganaderos y favorecen la transmisión de enfermedades animales
Ante los estragos de la sequía, que ha dejado al ganado sin agua y sin alimento, los altos costes de producción y las altas temperaturas, que favorecen la actividad de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas al ganado y complican su erradicación, los ganaderos han alzado la voz para hacer ver los beneficios de su actividad y demandar apoyo que permita hacer frente a su ruinosa situación
ASAJA-Sevilla ha presentado el Grupo Operativo Certicaza para la implantación de procesos de certificación forestal que pongan en valor la carne de caza en Andalucía
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
