Las promesas de los eurodiputados vuelven a quedar en papel mojado
Tras la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN), el Parlamento Europeo aprueba ahora la Directiva de Emisiones Industriales
Conoce quiénes son los eurodiputados que venden al campo
ASAJA insta al presidente de la Junta a frenar las propuestas impulsadas por Bruselas para maniatar al sector agrario
La presentación ayer en Bruselas de las estrategias “De la granja a la mesa” y la “Biodiversidad en el Horizonte 2030” supone una grave amenaza y una honda preocupación para todo el campo andaluz, que se ha visto obligado a reaccionar ante el intento, por parte de las más altas instancias comunitarias, de maniatar y limitar el desarrollo del sector agrario más innovador y productivo al que se quiere privar del empleo, de los nutrientes y las medicinas necesarias para garantizar la salud de los animales y los cultivos y limitar la producción y las ayudas al sector ganadero.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
