Abierto hasta el 9 de mayo el plazo para solicitar los riegos extraordinarios para el olivar y el resto de arboleda
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) abre desde hoy jueves, 20 de abril, y hasta el 9 de mayo el plazo para solicitar los riegos extraordinarios al olivar y al resto de la arboleda para la campaña 2022-23, que fueron acordados el pasado lunes en el Pleno de la Comisión de Desembalse con una dotación de 400 m3 por hectárea.
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas para incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales andaluces
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía de la convocatoria 2019, cuya dotación asciende a 106 millones de euros. Esta dotación presupuestaria supone el doble de la convocatoria 2012 (51 millones de euros), la última abierta en la Comunidad Autónoma hasta ahora.
Daños en el cereal, el girasol secándose, la arboleda resentida y los animales sin pastos....Y sigue sin llover
La falta de lluvias se ha convertido ya en la principal preocupación de agricultores y ganaderos, que ven como pasan los días y las semanas sin que caiga una sola gota.
Como informa la periodista Ángela Blanco en los servicios informativos de Canal Sur Televisión, desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre, ha llovido menos de la mitad de lo que es habitual. A esto hay que unir las altas temperaturas de este invierno y el viento de levante de los últimos días, que ha secado aún más el terreno.
El cereal, que no se va a recoger si no llueve en 20 días, es el más perjudicado, pero no el único. Como asegura el técnico de ASAJA-Sevilla José Vázquez en Canal Sur TV, "el girasol no está naciendo bien y se va a secar, la arboleda empieza a resentirse y la ganadería tiene que comer pienso".
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
