Hasta 100 personas investigadas en nuestro país en una macroperación internacional contra el fraude alimentario
En Europa se han incautado hasta el momento 8.000 toneladas de productos ilícitos y seis millones y medio de litros de bebidas alcohólicas, ascendiendo a un valor de 30 millones de euros
La operación OPSON de este año se ha centrado en acciones específicas sobre las bebidas alcohólicas, el aceite de oliva, así como en el control de las denominaciones de origen
El aceite de oliva es el producto agroalimentario andaluz con mayor ventas en el exterior
Las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía durante los dos primeros meses de 2019 han rozado los 2.118 millones de euros, cantidad que supone un aumento del 9% con respecto al mismo período del año pasado y que reafirma la posición de liderazgo de la comunidad autónoma a nivel nacional. La región andaluza concentra el 26% de las ventas internacionales agroalimentarias, superando en siete puntos y 584 millones de euros a Cataluña, que se encuentra en la segunda posición del ranking autonómico con transacciones por valor de 1.534 millones de euros.
Andalucía logra un máximo histórico con el volumen de sus exportaciones agroalimentarias de 2018
El volumen de las exportaciones agroalimentarias andaluzas ha registrado un máximo histórico en 2018 al rozar los 7,7 millones de toneladas, el mayor registro desde 2010 (cinco millones de toneladas). Atendiendo al valor, estas transacciones internacionales han reportado casi 10.700 millones de euros, montante que posiciona a Andalucía como la primera Comunidad Autónoma en este ámbito al concentrar el 23% del total nacional. Tras esta región se encuentra Cataluña, cuyas ventas de alimentos y bebidas han ascendido el pasado año a 9.857 millones de euros.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
