La sequía se lleva un tercio de la producción española de aceite
El aforo nacional de aceite de oliva para la presente campaña, ofrecido el pasado 9 de octubre por el Ministerio de Agricultura, estima que la producción nacional será de poco más de 765.000 toneladas, lo que nos lleva a encadenar dos cosechas muy cortas, tal como desde ASAJA y desde el resto del sector productor veníamos anunciando.
En la campaña que iniciamos oficialmente el pasado 1 de octubre, esta corta cosecha no contará con el refuerzo de un alto stock de aceite de campañas anteriores, como ha ocurrido en otras ocasiones. Más bien, todo lo contrario. Aunque aún no tenemos la cifra oficial definitiva, las existencias de enlace de campaña serán de poco más de 250.000 toneladas, por lo que las disponibilidades totales para la campaña de comercialización 2023/2024 van a estar ligeramente por encima del millón de toneladas, una cifra muy corta para atender la demanda de la exportación y del mercado interior.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
