La superficie de cultivos leñosos aumentó un 9 % en España en los últimos 10 años
Destacan los incrementos de almendro, olivar, y, especialmente, de pistacho, sustentados en una conversión de tierras de cultivos herbáceos a leñosos
En general, se constata un cambio significativo de superficies de secano, ya sea de herbáceos o leñosos, a superficies de cultivos leñosos de regadío
En viñedo se observa un cambio interno, con el paso de plantaciones de secano a regadío
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
Publicados los importes unitarios provisionales de los ecorregímenes para la campaña 2023
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
¿Cuáles son los cultivos que más se han sembrado en 2021?
La superficie de cultivo en España se mantuvo sin apenas variación en 2021, con un aumento progresivo de los cultivos leñosos (0,84 %) y los prados y pastos (0,86%) en detrimento de la tierra arable (-0,73%), según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyos datos muestran una marcada estabilidad.
Abierto el plazo para presentar alegaciones relativas a los beneficiarios de las agroambientales a cultivos leñosos
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en su página web la propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia de las ayudas agroambientales a los cultivos leñosos y al castaño de la convocatoria 2016. En esta ocasión, el listado puesto a disposición de la ciudadanía en Internet no recoge beneficiarios suplentes al haberse aprobado la subvención para todos los solicitantes que cumplían con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
