La naranja de Egipto impacta de lleno en la campaña andaluza
Tras la pésima campaña del año anterior, los cítricos encararon la 2023/24 con más esperanza y mejores precios, aunque el aforo de cosecha fuese similar. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, superado el ecuador de la campaña, y confirmada la baja producción, desde el sector se muestran muy preocupados por la paralización de los mercados, impactados, sobre todo, por la entrada de naranja procedente de Egipto.
Intervenidas más de 74 toneladas de aceitunas robadas en Sevilla en dos operaciones de la Guardia Civil
La primera operación, denominada Alxaraf-Saco, ha finalizado con 12 personas detenidas y otras 11 investigadas
Además, se decretó el cierre del centro de compra de las aceitunas, lugar donde el pasado miércoles se interceptaron otro dos coches con 1.270 kilos de aceitunas y se detuvo a otras tres personas
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
