El aceite de oliva español continúa con una tendencia descendente en cuanto a su precio sin que, a priori, haya razones objetivas para esta concatenación de bajadas en las cotizaciones. De hecho, tal como publica en ABC de Córdoba la periodista Inma Lopera, según los datos puestos sobre la mesa en la última reunión de la Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, donde se analizaron los datos de la campaña oleícola correspondientes a finales de abril, «el precio del aceite de oliva ha bajado un 20% de media con respecto al inicio de campaña, y un 9% si se compara con la campaña anterior».
Según el técnico experto en cultivos herbáceos de Asaja, José Vázquez, «los precios en origen del último mes han mantenido comportamientos dispares. Así, mientras las dos primeras semanas los valores estaban estables o con ligerísima tendencia a la baja, en las dos semanas siguientes la tendencia bajista se acentuó hasta llevar a los aceites virgen extra al entorno de los tres euros el kilo, una caída influenciada por el cambio de aspecto de los olivos tras las lluvias recibidas». Vázquez apunta en ABC que las cotizaciones del aceite español rondan los 3,02 euros/kilo de media (aunque aclara que en algunas provincias como Sevilla la cifra es hasta 14 euros superior), lo que hace que «en estos momentos el aceite español cotice por debajo del italiano, que ronda los 3,64 euros/kilo; del griego (3,14 euros/kilo) y del producido en Túnez (3,33 euros/kilo), lo que se puede considerar como una anomalía».
Adjuntamos el artículo completo