Sectores estratégicos de nuestra agro-economía solicitan al presidente del Gobierno que responda con contundencia a los ataques de la Administración Trump
Las Interprofesionales del Aceite de Oliva Español y de la Aceituna de Mesa (que representan a los sectores agroalimentarios más afectados por los ataques arancelarios de la Administración Trump), al igual que otros afectados (como el del vino y los ganaderos), exigen al presidente del Gobierno que se ponga al frente de la defensa de nuestros intereses como nación, sin más dilación. Por ello, le solicitan una reunión urgente.
El ataque es una cuestión de Estado ya que pone en riesgo la supervivencia de pilares fundamentales de nuestra agro-economía, de los que viven más de medio millón de familias en nuestro país y la sostenibilidad de amplias zonas rurales.
Nuevo atropello al sector español del aceite de oliva que requiere una reacción firme de todo el sector productor
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, ha aprobado el reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación.
La ayuda se ha fijado en 1 euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y en 1,1 euros por tonelada y día para la calidad lampante. No se ha fijado ayuda para el oliva virgen extra.
Mecanización y procesado, dos aspectos a controlar para obtener una mayor calidad en el almendro
Interempresas Media organiza por cuarto año consecutivo su jornada agrícola con más seguimiento, el Fórum Almendro, dedicada a un cultivo, que a pesar de los altibajos, sigue siendo atractivo para miles de agricultores en toda España.
Andalucía se está convirtiendo en los últimos años en terreno abonado para nuevos marcos de plantación, en el que se impone el cultivo intensivo y superintensivo.
Ricardo Serra confía en que el Observatorio Europeo de Cítricos aporte más transparencia a este sector y permita conocer mejor su realidad
Los productores españoles confían en que el nuevo Observatorio Europeo de Cítricos, estrenado esta semana, aporte al sector mayor transparencia al sector y que permita conocer "la realidad próxima al terreno", como ha declarado a Efe el presidente de ASAJA-Andalucía y ASAJA-Sevilla y vicepresidente de ASAJA Nacional, Ricardo Serra.
Publicado el Reglamento para el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó ayer el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 por el que se inician los procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva.
Forum almendro: El control de la mecanización y el procesado
Interempresas Media ha organizado el Fórum del Almendro, que se celebrará el próximo 28 de noviembre en el Teatro municipal de Écija (Sevilla), donde se reunirán agricultores, ingenieros agrónomos y responsables de las empresas productoras y las cooperativas más relevantes relacionadas con el cultivo del almendro en Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha.
Las ventas de aceite de oliva en el mercado interior crecen un 15% y mantienen su marcha ascendente
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva del mes de julio de 2019, décimo mes de la campaña, que constata que los recursos disponibles continúan por encima de la media de campañas anteriores (+39%) como consecuencia del récord productivo histórico marcado esta campaña (1.785.900 toneladas).
A 31 de julio, la cantidad total comercializada es de 1.303.500 toneladas, un 16% por encima de la campaña anterior, con un promedio mensual de comercialización de 130.400 toneladas. Destaca el mes de julio que, con 145.400 toneladas, supone el máximo de la campaña y la mejor cifra para este mes a nivel histórico, sólo por detrás del de la campaña 2013/14.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril