Repasa con Cuaderno Agrario las claves de la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla
Cuaderno Agrario, el programa semanal de información agraria y ganadera de 8 TV Andalucía, se desplazó el pasado 16 de diciembre a La Roda de Andalucía para asisitir a la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla.
En el encuentro de agricultores y Administraciones, se ofreció el aforo de la cosecha y un análisis de la marcha de los mercados en esta nueva campaña.
Cuaderno Agrario resume en su reportaje los principales datos y entrevista algunos de los participantes en el encuentro.
La producción mundial de aceite de oliva se quedará muy justa para el consumo estimado
Todos los expertos que intervinieron ayer en la XXIII Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla coinciden en afirmar que, a la luz de los últimos datos oficiales, el incremento de producción de aceite de oliva en España en la presente campaña no debe plantear ningún problema de comercialización dado que la campaña se ha iniciado con los depósitos vacíos y sin un solo kilo de aceite, por lo que una vez que finalice la recolección el mercado tenderá a estabilizarse.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
