La sequía deja un panorama preocupante: cultivos sin plantar, árboles arrancados y animales sin pasto ni agua
Las lluvias de mayo y de junio han sido milagrosas para el campo, pero no han logrado salvar las cosechas, por lo que agricultores y ganaderos afrontan este verano esperanzados en un otoño con lluvias.
Como informa este reportaje del programa Tierra y Mar, de Canal Sur TV, el panorama actual es preocupante. Sin un año pluviométrico normal desde 2018, las carencias se van acumulando: hectáreas de cultivo sin plantar, árboles arrancados por falta de riego, y animales que no tienen pasto y a los que les empieza a faltar el agua.
La empresaria agraria y vicepresidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, ha explicado a Canal Sur que "si la situación ahora es desesperante, de no llover a principios de septiembre será la muerte de muchísimas hectáreas".
ASAJA-Sevilla demanda a la Junta un Plan Integral de Apoyo a la Aceituna de Mesa
Las elevadas temperaturas que se registran en los últimos días, impropias del inicio del otoño, y la falta de lluvias están afectando a la aceituna de verdeo que sufre un retraso considerable y que, en algunas comarcas, comienza a agostarse. Ante este panorama la Interprofesional de la Aceituna de Mesa ha reducido en 14.000 toneladas su aforo de producción para la presente campaña, que, como ya adelantó ASAJA-Sevilla el pasado 12 de septiembre en la XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, se presenta con olivos muy cargados pero con mucha aceituna de escaso tamaño, que no se considera “verdeable”.
El retraso en el inicio de la recolección y los elevados stocks de campañas anteriores preocupan a los agricultores, especialmente a los de la variedad gordal, que desde hace algunos años sufren la competencia desleal de las importaciones por parte de algunos envasadores de aceitunas griegas o egipcias que luego se comercializan como si fuera españolas.
El sector de la aceituna de mesa lleva varios lustros conviviendo con esta incertidumbre que ha provocado ya el arranque de más de un millón de olivos de verdeo de plantaciones antiguas de las variedades manzanilla y gordal, lo que supone una mini reconversión “a pulmón”, por la vía de los hechos.
ASAJA-Andalucía pide a la consejera que se pronuncie a favor de la ayuda asociada a la aceituna de mesa
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha pedido hoy a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, que se pronuncie a favor de una ayuda asociada a la aceituna de mesa, tal como ya ha hecho el Ministerio de Agricultura y como demanda unánimemente todo el sector.
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, que ha participado hoy en la Mesa de Interlocución Agraria junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas, ha puesto de manifiesto la grave situación por la que atraviesa el olivar de mesa. Ante las continuas pérdidas derivadas de los altos costes de cultivo, los olivareros de verdeo han arrancado más de un millón de olivos en el último lustro. Para poner freno a esta situación, Serra ha instado a la consejera de Agricultura a solicitar la inclusión de la aceituna de mesa entre los sectores que recibirán pagos acoplados a partir de 2017.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
