Aceite y Aceitunas (315)
Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
El cultivo del olivar en Andalucía se encuentra en el estado fenológico dominante “H” (Endurecimiento de hueso) y como más avanzado el estado “I1” (Envero – amarilleo) en áreas de cultivo de todas las provincias a excepción de Granada y Jaén, mientras que en la provincia de Sevilla se observa el estado “I2” (Envero – manchas rojas) en variedades de…
Martes, 29 Agosto 2023
Recomendaciones para prevenir los daños por cigarra en el olivar en la provincia de Sevilla
En estos meses de verano la cigarra (Cicada barbara) aparece en estado adulto en el cultivo del olivar, normalmente en zonas con suelos arcillosos. Como informa la Red de Información y Alerta Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), se trata de una plaga secundaria que, aunque normalmente carece de importancia, en algunas ocasiones puede convertirse un problema importante, especialmente en plantaciones jóvenes…
Jueves, 17 Agosto 2023
Publicado en
Aceite y Aceitunas
Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
Los frutos en estado fenológico “H” (endurecimiento de hueso) son receptivos a la picada de mosca del olivo (Bactrocera oleae), estado dominante en todas las provincias en estos momentos. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),en la provincia de Sevilla se observa como estado más adelantado presencia de “I1“(envero amarilleo), en el 3 % de…
Martes, 25 Julio 2023
Publicado en
Aceite y Aceitunas
Estrategias de manejo de la mosca del olivo ante el aumento de población
La mosca del olivo (Bactrocera oleae) es, sin duda alguna, la principal plaga del olivar andaluz. El daño lo realiza la plaga en su estado larvario, las cuales se alimentan del mesocarpio o pulpa de la aceituna, originando, por un lado, pérdida de cosecha y, por otro, un detrimento de la calidad del aceite.
Viernes, 23 Junio 2023
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




