Más de 3.500 olivareros se sumaron en 2020 al Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, que abre el plazo para nuevas inscripciones
Tras más de seis años de recorrido en defensa del olivar tradicional sevillano y la necesidad de la diferenciación de las aceitunas de mesa Manzanilla y Gordal, el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se constituye de forma definitiva en octubre de 2019. En este corto recorrido, el Consejo Regulador de las mencionadas IGPs, como indica en un comunicado, se ha mostrado muy satisfecho con el apoyo del sector a esta iniciativa de diferenciación de aceituna de mesa, que ya cuenta con «más de 3.500 olivareros inscritos, 16 industrias transformadoras, 16 centros de compra y 11 plantas envasadoras-comercializadoras, de las cuales destacan grandes industrias de aderezo y envasadoras sevillanas, como La Española, Aceitunas Guadalquivir, Manzanilla Olive, Camacho, Jolca, entre otras. En total, actualmente son «más de 30.000 hectáreas de olivos de las variedades manzanillo y gordal, lo que supone prácticamente el 50% de las hectáreas verdeables declaradas en la PAC», asegura el CR, y aproximadamente el 30 % de la producción de Manzanilla y Gordal de Sevilla.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo