Ante los distintos daños que se están produciendo en muchos cultivos en estos días, con motivo de las persistentes lluvias, desde ASAJA-Sevilla aconsejamos a los agricultores que dejen constancia y tengan acreditados los daños en sus producciones o infraestructuras agrarias.
Para ello, recordamos que desde el año pasado existe una aplicación que habilitó la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, llamada DCAL (Datos Climáticos Adversos Locales), para que cualquier agricultor o ganadero pueda comunicar fenómenos climáticos adversos a partir del mismo momento en que se produzcan.
De esta manera, la Administración Pública dispondrá de esa información de forma instantánea a su comunicación, lo que será muy útil de cara a tener conocimiento de la magnitud del evento ocurrido, sobre todo en circunstancias que puedan ser calificadas como desastre natural o catástrofe. Además, esta comunicación podrá ser también de utilidad para el agricultor o ganadero, que podrá tener acreditado que ha dejado constancia de un daño en su producción agraria.
El formulario se puede visualizar tanto desde un ordenador como desde el móvil. Consta de una serie de campos, algunos de ellos obligatorios (marcados con asterisco, como son provincia, tipo de fenómeno, localización, fecha y hora en que se produce), y otros campos opcionales, y permite la subida de archivos de formato imagen.
Puedes acceder a esta herramienta pulsando este enlace