La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
De invierno
En Sevilla, el estado fenológico más retrasado del cultivo es el BBCH 51-59 (Espigado). Las más adelantadas se encuentran en BBCH 83-87 (Grano pastoso). En la comarca de El Aljarafe, se observan parcelas de trigos y triticales muy desarrolladas, en algunos rodales se han encamado. La mayoría están cambiando de color. La maduración de granos está algo retrasada.
En zonas de La Vega, como Lora del Río-Peñaflor, los trigos se encuentran desarrollados, cambiando de color y en fase de grano lechoso la mayoría. Los cereales en la comarca de la Campiña, zona de La Campana-Fuentes de Andalucía, Carmona-Marchena, presentan desarrollos desiguales. Los rendimientos van a sorprender negativamente ya que hay rodales con espigas muy finas, otras que no se han completado y otras atacadas por las enfermedades fúngicas.
De primavera
Vuelve a verse el maíz en un buen número de parcelas de la comarca de La Vega. Actualmente se encuentran en fase de desarrollo de hojas, muy completas y limpias de hierbas.
Leguminosas
La siega de forrajes ha comenzado en la provincia. Se observan parcelas de mezclas forrajeras hileradas y preparadas para empacarse. En algunas fincas más avanzadas ya se han empacado.
Las avenas siguen su fase de maduración con otras en espigado.
Las habas se encuentran con los granos madurando así como los guisantes.
En la comarca de El Aljarafe, los altramuces se encuentran con la vaina formada, los granos con tamaño final de cosecha.
La alfalfa se encuentra en fase de crecimiento vegetativo.
Tubérculos para consumo humano
La campaña de la patata temprana ha comenzado en la comarca de La Vega, zona de La Algaba y Alcalá del Río (Sevilla). Los rendimientos están siendo buenos. La mayoría de parcelas se encuentran en fase de finalización de engorde del tubérculo. Hay patatas que se confunden con las de media estación por su lento desarrollo, se encuentran en crecimiento de brotes laterales en estos momentos.
Cultivos industriales
El desarrollo del cultivo del girasol se muestra muy variable según el momento en que se haya podido sembrar. Este año la siembra se ha realizado en dos etapas, la primera a mitad de febrero y la segunda después de las abundantes precipitaciones de marzo. Según su siembra se observan desde zonas donde se ven las inflorescencias a otras prácticamente en nascencia.
Frutos secos
La campaña de la fruta de hueso ha comenzado con melocotones y nectarinas extratempranos. Los melocotones de carne amarilla como Astoria y Kitty están saliendo de zonas como Alcolea del Río y Tocina. Las nectarinas de carne blanca extratempranas como Diamentina se encuentran en zonas de La Vega. Ha habido problemas de floración y cuaje debido a granizadas y lluvias intensas en la zona repercutiendo en los kilos recolectados.
Estado de la ganadería
Se observa el ganado extensivo pastando en todas las comarcas.
En la comarca de El Aljarafe y Marismas el ganado ovino sale al campo. Muchos rebaños se encuentran en paridera y con partos dobles o triples.
El ganado caprino está atravesando una época delicada. Se siguen enviando a matadero efectivos. Si no se matan más es porque no quedan. Las operaciones de compra de efectivos se han quedado paradas y son muy escasas.