La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
De invierno
En las comarcas de La Vega y Campiña se encuentran muchas parcelas cosechadas. Los análisis de calidad indican buen peso específico, bajos en proteínas y vitrosidad, aunque no son datos definitivos. Se obtienen rendimientos medios en el trigo duro. La mayoría tiene dos aplicaciones de fungicidas aplicadas aunque en los tardíos se escaparon de tanta humedad.
De primavera
El cultivo del maíz varía en su desarrollo según las zonas. En Sevilla en las zonas mas adelantadas, el maíz presenta una altura de 1 m y buen estado fitosanitario.
Cultivos forrajeros
Por lo general, los cereales forrajeros se terminaron de segar hace unas semanas con producciones altas quedando todavía muchas parcelas pendientes de empacar.
Cultivos industriales
En el cultivo de la remolacha azucarera, se han recogido parcelas en Gelves, Coria, Utrera y Los Palacios. Los rendimientos han sido medio-bajos. La mayoría de fincas ya están gradeadas.
El desarrollo del cultivo del girasol es muy variable según las distintas zonas y fechas de siembra, se observan zonas donde las inflorescencias están completamente desplegadas, a otras zonas, donde están a la altura de la rodilla con varias hojas abiertas y los entrenudos alargándose. Debido al aumento de temperaturas, el crecimiento se ha acelerado. En cuanto a su aspecto, también es variado.
Cultivos hortícolas
En la zona de Los Palacios, el tomate se encuentra al 70% de campaña. Variedades para ensalada tipo Matías o Daniela presentan buenos rendimientos, similares al año pasado, los tipo Pera se destinan a la industria del gazpacho con buenas cotizaciones.
Frutos secos
En Sevilla, la fenología del almendro es la de fruto desarrollado con tamaño final de cosecha o próximo, endurecimiento del mesocarpio y la semilla en fase de grano lechosa-pastosa, endureciéndose. En zonas como La Vega, hay mermas importantes debido al granizo aunque en otras, la carga es buena.
Frutales de hueso y pepita
Ha habido problemas de granizo en la fruta de hueso de diversas zonas como La Vega, tanto en Lora del Río-Alcolea como en Los Palacios. Ha dado un destrío que se tiró en la fase de aclareo, la más adulta. La más pequeña se encontró más protegida en el árbol. Se obtienen rendimientos de paraguayos sobre 25 t/ha. Plantaciones de Albaricoques en Lora-Alcolea quedaron destrozadas.
Estado de la ganadería
El ganado vacuno de carne se encuentra en las dehesas aprovechando el pasto. Ha sido una primavera positiva y hay gran variedad de especies. Se aprovechan algunas rastrojeras de parcelas segadas para heno. Hay buena disponibilidad de forrajes y de agua en las explotaciones.
El ovino está aprovechando la comida en las praderas, no se le aporta pienso todavía. Corderos cebándose y saliendo con más de 25 kg al mercado árabe.
El caprino comienza a bajar en el extracto quesero aunque no en la cantidad. Sale al campo en las mañanas y tardes, aprovechando las horas de menos calor.