La Agencia de Información y Control Alimentarios abre 110 expedientes sancionadores en su primer año como supervisora de la Ley de la Cadena Alimentaria
ASAJA-Sevilla participó ayer en la reunion del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en la que ha presentado los datos de actividad de la Agencia desde su creación en enero de 2014, hasta el 30 de abril de 2015. En este periodo, como ha señalado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, AICA "ha investigado, sancionado y divulgado ampliamente la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria".
Inspecciones y expedientes
Cabanas ha expuesto los resultados de la labor de la Agencia, que se han materializado en la realización de 555 inspecciones a empresas, que han supuesto 2.000 controles de operaciones comerciales. De esas empresas inspeccionadas 352 corresponden a los sectores de frutas y hortalizas, 36 a carne de pollo, y 167 a leche líquida envasada y aceite de oliva envasado. Unas inspecciones que se han saldado con 110 expedientes sancionadores incoados por incumplimiento de la Ley, lo que supone el 20% de las inspecciones realizadas.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




