Resuelve algunas de tus dudas sobre los Ecorregímenes de la nueva PAC
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un nuevo documento con Preguntas y Respuestas que pretende aclarar algunas de las dudas que puedan surgir tras los cambios aportados por la nueva PAC 2023-2027.
Este nuevo documento se centra en los ecorregímenes, tanto en cuestiones generales, como aspectos más concretos de los ecorregímenes de agricultura de carbono y agroecología en tierras de cultivo (prácticas de rotación de cultivos con especies mejorantes y prácticas de siembra directa), en espacios de biodiversidad, en pastos ( prácticas de pastoreo extensivo y de siega sostenible), y en cultivos leñosos (prácticas de cubiertas vegetales espontáneas o sembradas y de restos de poda).
Resuelve tus dudas sobre los Ecorregímenes de la nueva PAC
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un nuevo documento con Preguntas y Respuestas que pretende aclarar posibles dudas ante la próxima entrada en vigor de la PAC 2023-2027.
Este nuevo documento se centra en los ecorregímenes, tanto en cuestiones generales, como aspectos más concretos de los ecorregímenes de agricultura de carbono, o de los ecorregímenes de agroecología en tierras de cultivo, en espacios de biodiversidad o en pastos, entre otros.
Adjuntamos el documento para su descarga: Preguntas_Respuestas_Ecorregímenes
Preguntas y respuestas de la reforma de la PAC: Eco regímenes y ayudas asociadas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la primera serie de Preguntas y Respuestas sobre los principales aspectos de la nueva PAC, centrándose en las ayudas asociadas agrícolas y en los eco regímenes.
Este documento contesta algunas de las muchas dudas y casos planteados al Ministerio de Agricultura a raíz de la publicación de los borradores de Reales Decretos de aplicación del PEPAC en España.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




