El Grupo Operativo Control Inteligente de Termografía, presentado en #DATAGRI2018
El gran interés que despierta la transformación digital del sector agroalimentario quedó patente durante la edición de #DATAGRI2018, celebrada los días 26 y 27 de noviembre. Más de 1.600 asistentes entre agricultores, profesionales de distintos sectores, técnicos de las administraciones o empresas tecnológicas, entre otros muchos, se reunieron durante dos jornadas en Córdoba para abordar, desde todos los puntos de vista posibles, la transformación digital de la empresa agraria.
El Grupo Operativo Control Inteligente de Termografía, presentado en #DATAGRI2018
El gran interés que despierta la transformación digital del sector agroalimentario quedó patente durante la edición de #DATAGRI2018, celebrada los días 26 y 27 de noviembre. Más de 1.600 asistentes entre agricultores, profesionales de distintos sectores, técnicos de las administraciones o empresas tecnológicas, entre otros muchos, se reunieron durante dos jornadas en Córdoba para abordar, desde todos los puntos de vista posibles, la transformación digital de la empresa agraria.
SMART AG Services realizará cursos de formación en agricultura de precisión
A lo largo del año 2019, y dentro del proyecto de Investigación SMART AG Services, ASAJA-Sevilla organizará jornadas y seminarios sobre agricultura de precisión, contando con la colaboración de expertos investigadores y profesionales en estemodelo de agricultura, que cada vez cuenta con más proyección.
Durante el primer trimestre se realizará la programación de los seminarios, que cubrirán todo el ámbito de trabajo del Grupo Operativo, centrado en esta fase, en las comarcas de La Vega y la Campiña sevillana.
Aquellas personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto con nuestro departamento de atención a través del teléfono 954651846
Conoce más sobre el Grupo Operativo Smart AG Services en el Apartado de Proyectos/Enejecucion de esta página web.
Agricultura de precisión en el regadío sevillano
Tras unos meses de gran actividad para localizar las fincas en las que desarrollar el proyecto experimental Smart AG Services, ASAJA-Sevilla, junto a miembros de la Universidad de Sevilla, se ha reunido con los agricultores que van a colaborar en la puesta en marcha del proyecto y ha visitado los dos primeros campos de experimentación, la parcela de maíz, localizada en Brenes, y la de cítricos, situada en Lora del Río.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar