ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
ASAJA-Sevilla se reúne con el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, y el secretario general, Eduardo Martín, se han reunido esta semana con el Subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Sevilla, Curry Toscano Rodero.
En este encuentro conversamos acerca de las fortalezas e inquietudes del campo sevillano, con el objetivo de seguir manteniendo una estrecha colaboración para mejorar la vida de nuestros agricultores.
ASAJA-Sevilla y Fundación Caja Rural del Sur renuevan su convenio para impulsar la actividad del campo sevillano
ASAJA-Sevilla y Fundación Caja Rural del Sur continuarán con su estrecha colaboración a lo largo del próximo año con el objetivo de sumar fuerzas para dar un nuevo impulso y favorecer la actividad y la labor que desempeña el sector agrario y ganadero en la provincia de Sevilla, un sector generador de riqueza y empleo y con un papel estratégico para la toda sociedad por garantizar la seguridad alimentaria.
El Grupo Operativo Certicaza cierra 25 acuerdos de colaboración con propietarios de cotos de distintos puntos de Andalucía
Tras la firma de los protocolos de colaboración con los productores, se espera cerrar en breve los acuerdos con la industria
El objetivo del proyecto Certicaza es la implantación de procesos de certificación forestal que permitan poner en valor la carne de caza en Andalucía
El Grupo Operativo Certicaza cierra 25 acuerdos de colaboración con propietarios de cotos de distintos puntos de Andalucía
Tras la firma de los protocolos de colaboración con los productores, se espera cerrar en breve los acuerdos con la industria
El objetivo del proyecto Certicaza es la implantación de procesos de certificación forestal que permitan poner en valor la carne de caza en Andalucía
ASAJA-Sevilla renueva su convenio de colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur para el impulso del sector agrario y ganadero de la provincia
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen para trabajar de la mano en el impulso del sector agrario y ganadero de la provincia sevillana.
El apoyo a un sector asfixiado por el brutal incremento de los costes de producción, la grave crisis de precios o las consecuencias derivadas de la severa sequía que estamos padeciendo, se hace ahora más importante que nunca. Por todo ello ambas Instituciones, mediante este convenio, intensificarán este marco de colaboración mutua.
La Guardia Civil recupera más de 26 toneladas de cítricos robados en la prensente campaña
Dentro del plan de lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas y con el objetivo de prevenir sustracciones durante la campaña cítricola en localidades dedicadas a este tipo de labor, la Guardia Civil en general y los Equipos ROCA en particular, han intensificado desde el inicio de dicha campaña el control del transporte de estas mercancías dedicadas al consumo humano mediante dispositivos de vigilancia en vías públicas y en centros de recepción y han unificado criterios de colaboración con agricultores, cooperativas agrícolas, policías locales y guardas rurales, creándose grupos de trabajo permanentes para tal fin.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar