¿Cómo podemos controlar las malas hierbas en el cultivo de remolacha azucarera?
Una vez sembrada nuestra parcela de remolacha, es el momento de programar un correcto control sobre las malas hierbas donde, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) debemos tener en cuenta varios aspectos técnicos, tales como :
1.- Realizar un inventario de las especies de malas hierbas más comunes y que afectan con mayor grado de infestación a nuestra parcela. Es necesario conocer contra quién luchamos.
Tratamientos herbicidas en remolacha azucarera
A la hora de programar un correcto control sobre las malas hierbas en presiembra o preemergencia en parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recoge una serie aspectos técnicos que se deben de tener en cuenta, entre los que destacan:
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta