Noticias
Se reduce la incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
El estado fenológico dominante del cultivo del olivar es ‘H’ (endurecimiento del hueso), mientras que el más avanzado es ‘I1’ (envero, amarilleo), generalizado en toda Andalucía. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), las condiciones meteorológicas registradas en los últimos días, con temperaturas moderadas y ausencia de lluvias, están provocando que el cultivo se encuentre…
Viernes, 19 Septiembre 2025
La cosecha de cítricos andaluza se verá reducida un 13,5% por las abundantes lluvias de marzo y las altas temperaturas del verano
El aforo elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural estima que Andalucía superará los dos millones de toneladas de cítricos en 2025-2026, concentrando el 37,4% de la producción total prevista en España (5,44 millones de toneladas). Por provincias, las estimaciones apuntan a que en Almería se recogerán cerca de 227.000 toneladas de cítricos en esta campaña;…
Viernes, 19 Septiembre 2025
Ricardo Serra, reelegido miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de los agricultores
El vicepresidente nacional de ASAJA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha participado hoy en Bruselas en el primer encuentro del mes de septiembre del Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde volverá a representar a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos 5 años. Con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los…
Jueves, 18 Septiembre 2025
Esta es la propuesta de presupuesto europeo 2028-2034 que hará perder a España un 22% de los fondos PAC
La Comisión Europea ha elaborado un resumen de su propuesta para el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 centrado en el presupuesto destinado a la Política Agrícola Común (PAC), que puedes descargar en este enlace en este enlace. Desde ASAJA hemos examinado dicho documento, comprobando que el montante que España recibe actualmente para el periodo 2023-2027 (47.724.000.000 euros) quedaría fijado en la…
Jueves, 18 Septiembre 2025
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
