Ampliado el plazo de los compromisos de las solicitudes de la ayuda Enmienda caliza del suelo en formaciones adehesadas
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado hoy en el BOJA una Orden por la que se amplía el plazo de los compromisos de las solicitudes de ayudas de la Operación 10.1.14 Enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre radical en formaciones adehesadas. Esta ampliación del plazo se produce como respuesta a la petición de ASAJA-Sevilla, basada en las dificultades de nuestro sector para conseguir el abastecimiento de estas enmiendas calizas, y en el hecho de que, al publicarse la resolución de concesión definitiva de estas ayudas el pasado 30 de septiembre, los solicitantes no tenían seguridad de si iban a resultar beneficiarios o no de la misma.
Ampliados los plazos de incorporación y justificación de ayudas de enmienda caliza en la dehesa
Tras las peticiones realizadas desde ASAJA-Andalucía, se ha ampliado, para la campaña 2022, el plazo de incorporación de yeso agrícola, carbonato cálcico o dolomita, establecido para los solicitantes de la Ayuda de enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre radical en formaciones adehesadas, convocatoria 2022 (Operación 10.1.14), hasta el 30 de enero de 2023.
Asimismo, se ha ampliado hasta el 31 enero de 2023, el plazo para presentar las facturas que justifiquen la compra de yeso agrícola, o de carbonato cálcico o dolomita, en el Registro de la Delegación Territorial en cuyo ámbito territorial se encuentra la mayor parte de la superficie de la explotación.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
